Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Aunque Santa Claus y el Olentzero no vendrán hasta el 25 de diciembre, y los Reyes Magos no aterrizarán en nuestras casas hasta el 6 de enero, las Navidades ya han llegado a Internet.

La compra con antelación es ya una tendencia más que extendida, e Internet es el canal preferido para este tipo de comprador. Así lo dice el último informe de Vente-Privee sobre la previsión de estas navidades. En concreto, un 55% de los encuestados elige la compra online anticipada por tres motivos: por comodidad, para evitar aglomeraciones y porque encuentra precios más económicos.

black friday y cyber monday

 

Continúa leyendo Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

En Internet… ¡ya es Navidad!

Decoramos el árbol en nuestras casas, celebramos la cena de empresa con nuestros compañeros de trabajo, la televisión emite spots navideños y… también Internet se viste de Navidad.

He aquí la prueba, porque no seremos los únicos que estos días escribamos sobre la Navidad. La verdad es que nos gusta rastrear la red estos días en busca de novedades navideñas y, por qué no, también de clásicos navideños, como lo es el spot de Freixenet, que este año no ha sido tan arriesgado como el de las pasadas fiestas, en las que la marca catalana nos sorprendió con una campaña de Crowdsourcing.

Quien sí parece que vuelve a sorprendernos es Campofrío. Esta semana se estrenó por fin un anuncio que había generado una gran expectación a través del microsite ‘Hazte extranjero’, en el que se refería a España como país de pandereta y nos invitaba a cambiar de nacionalidad. El resultado final ha sido un spot emotivo que sigue la misma línea de años anteriores. Con algo de “autocrítica” y “autoalabanza” al mismo tiempo, el video defiende el carácter español por encima de otras cuestiones políticas o económicas.

Continúa leyendo En Internet… ¡ya es Navidad!

Los algoritmos en las redes sociales

Es probable que últimamente hayas notada modificaciones en tu muro de Facebook. ¿No te parece que no hay un orden lógico, o al menos cronológico, en las publicaciones que aparecen? Eso es porque Facebook ataca de nuevo con cambios en su algoritmo. Hace unos meses nos sorprendió con el Edge Rank que hizo “mucha pupa” a las páginas de empresa. Pero ahora, para contrarrestar, ha lanzado el Story Bump, que se ocupa de organizar por orden de importancia esos contenidos.

Esto implica que te encuentres en tu página de inicio publicaciones más antiguas por delante de otras más recientes y parece que está consiguiendo que algunas fan page recuperen la visibilidad pérdida con el Edge Rank, puesto que el porcentaje de historias leídas en el news feed pasa del 57 al 70%. Es la forma que tiene Facebook de ofrecer a sus usuarios resultados más acordes con sus intereses, porque no solo para Google el contenido de calidad es primordial.

algoritmo en Facebook
Fuente: www.wordtracker.com

Continúa leyendo Los algoritmos en las redes sociales

Google Academies, en Donosti.

Hace unas semanas asistimos al encuentro formativo que Google nos brindó en la Cámara de Comercio, aquí en Donosti. Dos días para seguir formándonos en Adwords de la mano de Ramón Fabregat.

No podemos faltar a estos encuentros, que siempre nos cuentan algo nuevo y nos presentan otras pautas para enfocar nuestras campañas. Está bien conocer cómo orientan otros sus anuncios, aunque como bien nos recalcó Fabregat, ante cualquier duda, podemos consultar con la Comunidad de Adwords, que siempre está dispuesta a ayudar a resolver nuestras cuestiones.

Un programa extenso para verlo en dos días. Nuestra impresión es que no se profundizó en pautas. Lo vemos como un curso útil para conocer el funcionamiento de Adwords.

google-academies-donostia-san-sebastian

Continúa leyendo Google Academies, en Donosti.

Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

El correo electrónico es, y sigue siendo, la vía de comunicación interna más habitual en las empresas, pero con la llegada de las redes sociales hace tiempo que esto está cambiando. Los medios sociales nos sirven para fidelizar con nuestros clientes, promocionar nuestros productos, mejorar el branding, generar tráfico web o disponer de nuevos canales de atención al cliente. Pero también pueden ser complementarias al tradicional e-mail que empieza a quedarse escaso. No significa que éste vaya a desaparecer pero si se verá reforzado con la presencia de los social media.

boton-email-correo-electronico

Algunas redes sociales se han creado precisamente con este fin, el de facilitar la comunicación interna de la empresa. Es el caso de Yammer, el llamado “twitter” de la empresa que ofrece la inmediatez de cualquier sistema de microblogging. La diferencia es que aquí tu timeline estará ocupado por usuarios que comparten tu misma dirección de email y no te verás obligado a limitar tus comunicaciones a 140 caracteres, a veces insuficientes para cuestiones de trabajo.

Continúa leyendo Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

El joven que canta su curriculum en el metro de Barcelona

Cada vez se hace más imprescindible ser original y creativo para hacerte visible frente a tu competencia. Pero no solo debe preocuparnos el ámbito empresarial, también tenemos que saber vender nuestra marca personal y Enzo Vizcaino ha sabido marcar la diferencia.

Este joven periodista busca empleo cantando en el metro de barcelona. Es su forma de darse a conocer: ukelele en mano y entonando su curriculum en forma de notas musicales. Adiós al tradicional cv en papel.

El video resultante de su hazaña podemos encontrarlo en Youtube desde la semana pasada y en cinco días ha superado las 400.000 reproducciones.

Os dejamos con el artista.

Nos morimos por Internet

El mes pasado, un artículo de Yorokobu nos hizo reflexionar. ¿Internet ha cambiado la forma de concebir la muerte? ‘En el ojo ajeno: duelo en facebook’ , contaba la historia de un grupo de amigos que, tras el repentino fallecimiento de uno de ellos, utilizó el muro de facebook del difunto para compartir su tristeza. Como un intento de comunicarse con alguien que, saben, ya no está ahí, pero en el fondo les servía para consolarse los unos a los otros, y mostrar de alguna manera lo mucho que echarían de menos a su amigo.

Es el siglo XXI, la era de Internet, de las redes sociales, de las nuevas tecnologías. Nuestra vida está cambiando en lo cotidiano pero también en otros aspectos que no lo son tanto.

No hay más que dar una vuelta por las empresas funerarias para comprobar que la muerte ya no es lo que era. Hay nuevas líneas de negocio que serían impensables hace unos años. Algunas aparentemente escandalosas como el caso Algordanza, que convierte las cenizas de los difuntos en diamentes, otras no tanto, como Eternalia, que ofrece  diferentes servicios de mantenimiento de tumbas: limpieza de fosas, reparación de desperfectos y hasta la colocación de flores en determinadas fechas.

Pero hasta esas nuevas empresas con servicios menos convencionales utilizan los social media para promover su negocio. Tanto Algodanza como Eternalia tienen perfiles en Facebook y Twitter y hasta canal de Youtube.

Algordanza

Eternalia

Otro servicio que está en auge es el de la recuperación de la memoria digital del difunto. Hay empresas que se dedican a rastrear Internet para localizar cualquier dato del fallecido: mensajes en foros, fotografías en redes sociales, archivos compartidos, etc. De esta forma los familiares pueden decidir qué hacer con todos esos recuerdos virtuales.

La esquela tradicional también ha cambiado. Rememori.com es un portal online donde se publican diariamente entre 350 y 450 obituarios nuevos, lo que representa cerca del 40% de los fallecimientos en España. Además, recibe más de 50.000 mensajes al mes y hasta 530.000 visitas mensuales. ¡Ahí es nada!

Lápida con un código QR

Y hasta las lápidas adquieren un formato más acorde con las nuevas tecnologías. Hace ya tiempo que en los cementerios de EEUU se pusieron de moda los códigos QR a través de los cuales los familiares pueden acceder a fotografías y datos del difunto. ¿Es quizás una forma de sentirnos más cerca de nuestros seres queridos?

 

 

Videocplis clasificados con VideoClipia

Nunca antes buscar un videoclip había sido tan fácil. Sí, tenemos YouTube o Vimeo, pero son plataformas audiovisuales en las que podemos toparnos con videos muy variopintos. ¿Cuántas veces hemos querido buscar el videoclip con el que nuestro cantante favorito lanzó su primer álbum y nos han aparecido conciertos en directo, grabaciones de videoaficionados o incluso un grupo de niños imitando a su ídolo en una actuación del colegio?

Eso ya no te ocurrirá con Videoclipia, una plataforma que según palabras textuales de su fundador, Javier Icazuriága, llega para “ordenar el caos que hay en Internet”. Y ¿cómo lo hace? A través de videografías.

videoclips de artistas en videoclipia

Si buscamos en YouTube Michael Jackson nos aparecerán mas de un millón de resultados de los que, probablemente, solo una mínima parte nos sean útiles, bien porque la calidad no es la esperada o porque los resultados no coinciden con lo que buscamos. Videoclipia nos ordena cronológicamente los videos oficiales de cada artista con información relevante de cada uno de ellos. Las mismas fichas las podemos encontrar organizadas por directores de videoclips, o bien por videoclips galardonados con los premios más importantes en el mundo de la música: MTV, Grammy, Brit Awards, etc.

búsqueda por premios en videoclipia

Y aún va más allá, porque otra de las secciones que ofrece esta plataforma es la de mash-ups, una técnica musical que permite componer un tema nuevo  a partir de la combinación de dos o más canciones.

Si lo deseas puedes suscribirte a su Newsletter para estar al tanto de las nuevas videografías que van incorporándose o bien puedes seguirles en Twitter, Facebook o Google Plus. Videoclipia acaba de nacer pero le deparamos un excelente futuro. ¿Y tú? ¿Qué opinas? ¿Te animas a utilizar este nuevo servicio que nos ofrece la red?

 

Salvemos a Kyra

La perra Kyra jugando con una pelota

Hoy queremos compartir con todos vosotros una historia entrañable que en Weaddit nos ha tocado el corazoncito. «Salvemos a Kyra» es un proyecto que busca fondos para financiar la costosa operación de esta Labrador Retriever que vemos en la fotografía, un cachorro que nació con una cardiopatía de difícil solución. Concretamente padece Displaxia de Tricuspidia, una enfermedad que solo puede curarse con cirugía. Pero no es una operación cualquiera.

Aquí en España no puede hacerse y después de que sus dueños recorrieran media Europa por fin han dado con la solución: un veterinario en Londres propone un tratamiento quirúrgico innovador, una operación nunca realizada antes pero con un alto porcentaje de éxito. Hay entre un 70% y un 80% de probabilidades de supervivencia, mientras que si la operación no se realiza las probabilidades de sobrevivir son inexistentes. Por eso Ben Parhan, quien le rescató de la protectora, ha puesto en marcha el proyecto «Salvemos a Kyra» que pretende recaudar los 8.000 euros necesarios para la operación.

Conciertos benéficos, mercadillos, rifas, huchas en diferentes establecimientos…, un sinfín de acciones que también han cruzado al online. «Salvemos a Kyra» tiene su propia página de Facebook con seguidores fieles muy implicados con el proyecto, y un video en YouTube que cuenta la historia de Kyra, en castellano y en inglés.

La idea es llegar también al público internacional, ya que en muchos países europeos la conciencia con la protección de los animales es muy elevada. Aunque al parecer “la gente aquí se está volcando y eso nos da fuerzas” asegura Ben, quien a su vez nos recuerda que si la operación sale bien, “no sólo salvaremos la vida de Kyra sino la de muchos otros perros, y  abriremos así una puerta en la medicina veterinaria”. Que así sea, y por eso el equipo de Weaddit os desa mucha suerte.

 

 

 

 

El espíritu navideño de las marcas

El marketing es invadido en estas fechas por una sensibilidad especial conocida popularmente como el espíritu navideño. No hay marca que no haya preparado un spot especial para las navidades, un video cargado de emoción y sentimiento o una campaña  en la que no faltan las campanas, los villancicos o Papa Noel. Y todas persiguen lo mismo: estar en el ranking de las mejores campañas navideñas del año.

Nosotros no vamos a elaborar ningún ranking, ni vamos a nombrar ningún ganador, pero si vamos a hacer una recopilación de algunas de las ideas navideñas que más nos han gustado. Por ejemplo, la forma en la que este año ha decidido felicitarnos Volkswagen, a través de un villancico personalizado que puedes adaptar a la forma de ser de un amigo o un familiar, para posteriormente hacérselo llegar. La aplicación te permite además compartir el villancico, interpretado por cuatros curiosos vocalistas, en Facebook y Twitter.

El villancico de Volkswagen

No ha sido la única marca de coches que se ha sumado a la moda del villancico. BMW nos desea unas felices fiestas a través de notas musicales, pero esta vez entonadas dentro de un vehículo a toda velocidad. ¡De vértigo!

Otro video que nos ha encantado, y que también tiene como protagonista a las canciones navideñas, es éste de Coca Cola en el que para conseguir un refresco de la máquina expendedora no es necesaria una moneda sino cantar un villancico.

Pero si hay uno que ha triunfado este año, sobre todo por lo mucho que ha arriesgado y lo mucho que ha implicado al espectador, es Freixenet, que estas navidades tiene burbujas pero no estrellas. La marca de cava catalán ha querido que Freixenet seamos todos y nos ha sorprendido con un spot confeccionado con las imágenes que los internautas han ido colgando en YouTube. Un anuncio que ya podemos ver en televisión pero que ha sido creado a través de las redes sociales.

Y terminamos nuestro particular listado con otras dos campañas nacionales. Uno es un clásico que no puede faltar, el anuncio de la Lotería, y el otro, aunque no es un clásico, tiene pinta de llegar a serlo. Nos referimos al spot de campofrío que parece una secuela del anuncio de 2011. En esta ocasión Fofito redacta el «Curriculum de todos». Habrá qué esperar a las navidades de 2013 para comprobar si seguirá la misma línea.

Hasta entonces Weaddit os desea ¡Feliz Navidad!

 

Los dibujos animados en ChiquiTube

televisor antiguo

“De pequeño veía la tele”.  Esa frase dejará de ser pronunciada por las actuales generaciones, porque la televisión ya no es el único medio para ver los dibujos animados. Es el que conocimos nosotros, esa caja tonta en la que veíamos Heidi, Barrio Sésamo y la Abeja Maya.  Pero ahora, hasta los más pequeños tienen su propio espacio en la web.

Nos referimos a Chiquitube, una especie de YouTube infantil que contiene solo reproducciones aptas para niños de entre 0 y 5 años. La nueva plataforma audiovisual, dispone de un equipo de educadores que se ocupa de seleccionar los vídeos más apropiados para que los más pequeños naveguen de forma segura. Y todo en un interfaz sencillo pensado expresamente para ellos.

La iniciativa ha sido ideada por Marimar Ruiz y Willy Rodá, quienes aseguran que su intención es la de defender los derechos de autor en todo momento, por lo que todos los vídeos registrados proceden de los canales oficiales que las series de animación infantil tienen en YouTube.

Portada ChiquiTube

La verdad es que en el equipo de Weaddit nos parece una idea genial y estamos convencidos de que tendrá éxito. Basta con remitirse a los datos. No es ninguna novedad que los contenidos infantiles tienen su audiencia en YouTube. De hecho, hace unos meses conocíamos, a través de Puro Marketing, que la serie infantil Pocoyó había superado ya los 1.000 millones de reproducciones a través de esta red, con una media de 50 millones de visualizaciones al mes.

Por supuesto Pocoyó también está en Chiquitube. Es uno de los 10 canales con los que por ahora cuenta la plataforma y, a pesar de estar aún en fase beta, ya tiene más de 1.700 registros. El resto de canales tratan en su mayoría sobre diferentes personajes infantiles, pero también encontramos canales más educativos como el de Cantajuegos o el de Audicuentos.

Entre sus funciones encontramos una zona de padres para controlar los contenidos y unos canales personalizados pensados para los docentes, y en un futuro se pretende incluso incorporar canales especiales para niños con dificultades para la comunicación. Si eres padre, madre o tienes que cuidar de tus sobrinos con frecuencia presta atención a este video en el que se explica su funcionamiento.

¿Te parece o no una buena idea?

 

Freixenet somos todos

El canal de Youtube de Freixenet está estos días que arde desde que el pasado mes de septiembre anunciara su última iniciativa. Este año no habrá estrellas de cine, ni cantantes de renombre, ni deportistas de elite. Este año Freixenet somos todos y por eso cientos de usuarios suben y suben mas vídeos con una única ilusión, ser protagonista del spot más esperado de las Navidades.

Freixenet, otorga este año la fama a todos aquellos que a través de las redes sociales decidan participar y optar a aparecer en el anuncio. Con esta estrategia de Crowdsoursing, la marca catalana se lanza de lleno en el 2.0, un mundo en el que hasta ahora apenas había tenido presencia. La campaña cuenta con el aliado perfecto, un director de renombre y con experiencia en la materia, Bigas Luna, quién ya dirigió el spot de 1992 en el que aparecían Sharon Stone y Antonio Banderas.

Como no podía ser de otra manera, YouTube es la plataforma elegida, donde los usuarios deberán subir sus brindis, cuanto más originales mejor, en forma de video. Bigas Luna ejercerá de jurado y con los vídeos elegidos se hará un montaje en el que no faltarán las burbujas al principio y al final del spot.

Y ya podemos encontrar los primeros vídeos. Algunos sencillos pero con mensaje de fondo y otros menos transcendentales. Brindis muy variopintos, unos brindan por sus amigos, otros por el cine y otros por las vueltas que da la vida. Algunos te hacen reír y otros soltar alguna que otra lagrimilla. Solo hay que dar rienda suelta a la imaginación y procurar ser algo creativo. Aquí os dejamos como ejemplo los que más nos ha tocado el corazoncito en Weaddit.

Desde luego el simple hecho de aparecer en el spot del año ya es un premio, pero aún hay más. Los elegidos recibirán hasta 3.000 euros y uno de ellos puede optar a una beca extraordinaria de 20.000 euros. Además, todos los ganadores podrán asistir con un acompañante a la presentación del anuncio el próximo 29 de noviembre.

¿Cuajará esta nueva iniciativa? ¿No nos resultará extraño que no nos felicite las navidades Paul Newman, Kim Bassinger o Miguel Bosé? Aún tendremos que esperar más de un mes para comprobarlo. Mientras tanto videaficionados  y directores amateur, no perdáis esta oportunidad que  nos brinda Freixinet, y nunca mejor dicho, porque tú puedes ser el brindis del año.