Un Armario Compartido en Internet

A qué mujer no le encantaría tener un fondo de armario como el de Carrie Bradshaw en ‘Sex and de city’, pero la realidad es que pocas podemos permitírnoslo. Es exactamente lo que le pasaba a Sara Vijandi, una joven vizcaína que al ser invitada a diferentes eventos sintió la necesidad de tener un “Armario Compartido”. Y eso es precisamente lo que ha creado. Una plataforma en la que poder alquilar e intercambiar prendas a través de un armario online. Un mundo (el online) en el que sabe desenvolverse muy bien. Silvia es de esas personas que recuerda con nostalgia el sonido de un módem de los 90 conectándose a Internet, pero también es una persona que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y seguir el ritmo frenético de lo digital.

Su proyecto está a punto de despegar, previsiblemente a finales de este mes. Y sin haber salido al aire aún, la lista de interesadas es ya más larga que la lista de espera para cenar en el local más glamuroso de New York. ¿Te apuntas?

700 personas os han facilitado ya sus correos electrónicos para estar al tanto de la puesta en marcha de Armario Compartido. ¡Muy buenas noticias!

Si, la verdad es que estamos muy contentos. El lanzamiento para darse de alta, rellenar el perfil y subir prendas será el 25 de septiembre, sin embargo, habrá que esperar a octubre para poder solicitar prendas en préstamo o alquiler. Continúa leyendo Un Armario Compartido en Internet

Gana tu vestido de película #WinYourDress

Hoy queremos compartir con vosotros uno de nuestros proyectos, concretamente el que más está “de moda”, porque entre ropa anda el juego. Bueno, más bien entre ropa y el séptimo arte. ¿Puede haber mejor combinación?

Dicen que moda y cine siempre han ido de la mano pero nunca lo habíamos visto tan claro como con Fashion & Movies. Un equipo de diseñadores decidió un día crear vestidos inspirados en aquellas prendas que lucieron iconos de la moda como Audrey Hepburn o Grace Kelly. El proyecto nos conquistó desde el principio y ahora ya ha visto sus frutos. Su tienda online ya está disponible y no es una tienda cualquiera. En ella puedes adquirir vestidos con historia pero que no pasan de moda y que siguen siendo tan actuales como para poder ser el premio de un concurso en redes sociales.

win your dress Continúa leyendo Gana tu vestido de película #WinYourDress

Quiero montar una tienda online ¿Qué hago?

teclado de ordenador

Para algunas empresas dar el salto online puede significar la conversión de su pequeño negocio en un E-commerce. Pero antes de dar cualquier paso hay que usar la cabeza. Hay muchas opciones a la hora de poner en marcha una tienda online. Podemos optar por un gestor de contenidos como Magento, Prestashop o incluso WordPress, o bien elegir plataformas ya existentes como Etsy en las que poder crear tu propia tienda y subir tus productos. Pero todo dependerá de las necesidades del comercio, del volumen de sus productos y sus ventas y de los objetivos que persiga.

Magento es uno de los CMS más potentes y más utilizados puesto que ofrece prestaciones que no todos los gestores de comercio electrónico tienen. El problema que tiene es su complejidad. Requiere tener ciertos conocimientos de programación que no todo empresario tiene y, si finalmente la tienda online pasa a autogestión, no es recomendable. No obstante, es perfecta para grandes empresas o para usuarios con los conocimientos necesarios para manejar la herramienta sin problemas. Prestashop es muy similar a Magento pero con un manejo mucho más sencillo y por tanto más fácil de gestionar. Además tiene la ventaja de poder añadir plugins que mejoren la web a tu antojo como, por ejemplo, el plugin social que permite a los usuarios realizar comentarios.

Entre todos los gestores de contenidos, el más sencillo es WordPress que también permite crear nuestra propia tienda virtual tan solo añadiendo unos plugins de venta online. Lógicamente las comparaciones son odiosas y las prestaciones de WordPress no son equiparables a las de Prestashop y Magento. Sin embargo, ésta es una muy buena opción para aquellos negocios sin grandes pretensiones que desean entrar en el comercio electrónico y no requieren de las opciones avanzadas de otros CMS.

Aquí vemos un ejemplo de tienda virtual en WordPress, la del fotógrafo Pablo Guiroy

Tienda online de Pablo Guiroy

Para ello WordPress ofrece plantillas específicas para la venta online y algunos plugins especializados como el WP E-commerce, eShop o YigoShop.

También podemos encontrar otras opciones. Plataformas como Xopie o Palbin te lo dan prácticamente todo hecho. Permiten crear tu tienda, con 30 días de prueba gratis, y ver cómo funciona el negocio online antes de invertir grandes presupuestos en una web.

Y si por el contrario prefieres crear de cero tu tienda virtual, también puedes hacerlo. Como ejemplo, esta tienda online desarrollada por Wegetit. Se trata de Idoki, un fabricante de dermocosméticos naturales que con su propio CMS oferta sus productos a través del comercio electrónico.

compra online de productos Idoki

Y después de ver la oferta de la red ¿Ya sabes cuál es la opción que más te conviene?