Mipuf.es: filosofía 2.0 en sus puffs

Mipuf.es vende pufs online. A parte de tener una página optimizada con palabras clave para que los buscadores la encuentren, están haciendo diversas acciones en Social Media para darse a conocer. Y este es el resultado: si ponemos en Google «PUFF», aparecen en los primeros resultados.

Pero Mipuf.es nos ha llamado la atención por las acciones estratégicas de marketing que han llevado a cabo en un sector como es el mueble, consiguiendo visibilidad web, y por consiguiente, más ventas.

Crear un hashtag no es difícil, y Mipuf.es creó el hashtag #frasesdepadre el pasado 19 de marzo. Con este hashtag Mipuf.es invitaba a los usuarios de Twitter a compartir frases típicas, míticas y divertidas que dicen los padres, para después premiar a la frase ganadora. Pues bien, el hashtag #frasesdepadre fue Trending Topic en Twitter, y la acción se siguió también en Facebook, en el blog…

Comunicar y darse a conocer. Y Mipuf.es lo ha conseguido. Ahora han creado un puf tuitero, en el que se pone el nickname de los clientes… Toda una filosofía 2.0 adaptada al mundo del mueble.

Qué es la reputación online y cómo perderla

Cuando hacemos una búsqueda en internet sobre una empresa, producto, servicio, persona… podemos encontrarnos con buenas o malas referencias de la misma. La reputación online es, en definitiva, cómo nos ven o nos valoran nuestros clientes o usuarios y cómo lo muestran en internet. Para no perder nuestra reputación online, es importante que como empresa mantengamos una compostura ante nuestros usuarios.

Te damos unas pautas:
-

  • Estar en Redes Sociales supone actualizarlas y hacerlo bien, con los mismos criterios que se siguen en los demás medios. Sabiendo diferenciar la cuenta de empresa de las particulares y no olvidarse que las redes sociales son personas. Nos daría mala imagen o una reputación online negativa no actualizar nuestros perfiles o llevar a cabo una mala dinamización.
  • Hablar solamente consigo mismo, realizar un monólogo, no responder a los usuarios que nos preguntan, hacerlo tarde y promocionar solamente nuestra empresa, provoca gran desconfianza y mala reputación.
  • Medir lo que estamos haciendo y tomar medidas en base a lo que está aconteciendo. Si no monitorizamos nuestras acciones y lo que dicen de nosotros en internet, no podemos saber si las acciones son adecuadas ni qué es lo que el usuario está demandando.
  • Copiar contenidos ajenos o crear contenidos pobres. Genera desconfianza en la empresa y en las publicaciones posteriores.
  • Realizar publicidad engañosa. Esto penaliza ante los usuarios y genera desconfianza, difícil de limpiar.
Tener en cuenta estas premisas y un responsable de nuestra comunicación en internet con la formación adecuada es absolutamente necesario para cuidar nuestra reputación online.

¿Para qué quiero las Redes Sociales, si ya tengo clientes?

Me parece muy bien que tengas mercado. Pero quizá tu competencia está utilizando Facebook, un blog y YouTube para fidelizar a sus clientes. No te duermas, tienes que fidelizar a tus clientes antes de que otros lo hagan.

-

Estrategias en Social Media

Antes de comenzar con las diversas acciones de marketing que nos proponen los Social Media, hay que pararse a pensar qué es lo que realmente queremos. Plantear acciones en Social Media sin una estrategia digital es como caminar sin rumbo: no sabemos a dónde ir, ni por dónde, ni cuándo llegaremos… Por eso es necesario establecer una estrategia para saber a quién queremos dirigirnos, en qué medios y de qué forma.
Continúa leyendo Estrategias en Social Media