Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Sí, lo reconocemos, nos hemos alegrado al leer esta noticia. Al parecer Facebook eliminará dentro de poco esa “odiada” regla del 20, según la cual en los anuncios no está permitido el uso de imágenes con más de un 20% de texto. Sí, decimos “regla odiada” y lo decimos con la convicción de que no somos los únicos.

publicidad en facebook

 

Continúa leyendo Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Twitter se suma a la moda de los GIFs animados

twitter-1084764_1920

Para hablar del origen de los GIFs animados tenemos que remontarnos a finales de los años 80, apenas dos décadas después de que apareciera Internet. Sin embargo, y pese a que han tenido sus altibajos, estos no han pasado de moda y desde hace ya un tiempo las redes sociales se han subido al carro de los GIFs. El último en hacerlo ha sido Twitter que, según ha anunciado, habilitará una biblioteca de GIFs procedente de portales como GIPHY y Riffsy. Continúa leyendo Twitter se suma a la moda de los GIFs animados

Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Empezamos la semana con las pilas cargadas después de un fin de semana intenso en el Congreso Web de Zaragoza que acaba de celebrar su cuarta edición, a la que el equipo de Weaddit no ha faltado. No es la primera vez que asistimos a este evento del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Siempre repetimos y aunque este año ha sido algo más flojo que en anteriores ediciones, no podemos dejar de felicitar a la organización por ser capaces de reunir a más de 700 profesionales del marketing online durante dos días.

En esta ocasión dos salas del Palacio de Congresos de Zaragoza (y no tres como en #cw13) han sido las encargadas de acoger de forma paralela conferencias y talleres en materia de SEO y Social Media, de las cuales extraemos los siguientes titulares.

Auditorio Palacio de Congresos Zaragoza Continúa leyendo Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Nuestro paso por Santander Social Weekend #SantanderSW

Un total de 16 ponencias y dos mesas redondas han completado la 2ª edición del Santander Social Weekend en el que no se ha parado de hablar del papel que juegan hoy en día las redes sociales en las empresas. Weaddit no podía faltar al que prometía ser “uno de los mejores eventos social media del norte de España” y la verdad es que no ha defraudado a la promesa.

Asistentes al Santander Social Weekend
© Alberto Aja

Fin de semana intenso en que se ha hablado mucho del contenido en Internet y en el que hemos aplicado los social media a diferentes sectores. Hemos hablado del pasado y del presente pero sobre todo del futuro más inmediato. Y hasta hemos conocido los proyectos más emprendedores de Cantabria. De mucho se ha hablado y, por eso, lo mejor es resumir los tres días del Santander Social Weekend en los siguientes titulares:

Continúa leyendo Nuestro paso por Santander Social Weekend #SantanderSW

Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Nos encanta asistir a eventos en los que poder compartir experiencias profesionales relacionadas con el SEO, el marketing de contenidos, el Social Media y todo lo que tiene que ver con la presencia online y la visibilidad web de las empresas. Pero nos encanta más aún si se celebran en el norte, cerquita de casa. Y aunque son los menos, haberlos haylos. Y dentro de nada llega uno de ellos, el Santander Social Weekend, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en la capital cántabra.

Un congreso joven que en su segunda edición ya parece estar consolidándose como una de las citas anuales más destacadas en el ámbito de la comunicación y el marketing online.

cartel santander social weekend 2014

Continúa leyendo Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Los algoritmos en las redes sociales

Es probable que últimamente hayas notada modificaciones en tu muro de Facebook. ¿No te parece que no hay un orden lógico, o al menos cronológico, en las publicaciones que aparecen? Eso es porque Facebook ataca de nuevo con cambios en su algoritmo. Hace unos meses nos sorprendió con el Edge Rank que hizo “mucha pupa” a las páginas de empresa. Pero ahora, para contrarrestar, ha lanzado el Story Bump, que se ocupa de organizar por orden de importancia esos contenidos.

Esto implica que te encuentres en tu página de inicio publicaciones más antiguas por delante de otras más recientes y parece que está consiguiendo que algunas fan page recuperen la visibilidad pérdida con el Edge Rank, puesto que el porcentaje de historias leídas en el news feed pasa del 57 al 70%. Es la forma que tiene Facebook de ofrecer a sus usuarios resultados más acordes con sus intereses, porque no solo para Google el contenido de calidad es primordial.

algoritmo en Facebook
Fuente: www.wordtracker.com

Continúa leyendo Los algoritmos en las redes sociales

Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

El correo electrónico es, y sigue siendo, la vía de comunicación interna más habitual en las empresas, pero con la llegada de las redes sociales hace tiempo que esto está cambiando. Los medios sociales nos sirven para fidelizar con nuestros clientes, promocionar nuestros productos, mejorar el branding, generar tráfico web o disponer de nuevos canales de atención al cliente. Pero también pueden ser complementarias al tradicional e-mail que empieza a quedarse escaso. No significa que éste vaya a desaparecer pero si se verá reforzado con la presencia de los social media.

boton-email-correo-electronico

Algunas redes sociales se han creado precisamente con este fin, el de facilitar la comunicación interna de la empresa. Es el caso de Yammer, el llamado “twitter” de la empresa que ofrece la inmediatez de cualquier sistema de microblogging. La diferencia es que aquí tu timeline estará ocupado por usuarios que comparten tu misma dirección de email y no te verás obligado a limitar tus comunicaciones a 140 caracteres, a veces insuficientes para cuestiones de trabajo.

Continúa leyendo Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

Eventos sobre Marketing online en el norte

En una ocasión una de nuestras seguidoras en Facebook nos hizo una petición ¿Por qué no una recopilación de eventos que acontecen en el norte? La verdad es que son muchos los blogs que publican calendarios con las citas más importantes del año relacionadas con SEO, Social Media y Marketing online en general. Pero es verdad que no son muy locales. Casi siempre se refieren a los grandes acontecimientos que  se organizan en ciudades grandes como Madrid o Barcelona, lugares no tan a mano para los currantes del País Vasco y alrededores.

Por eso la propuesta que nos hizo Silvia nos pareció fantástica y aquí estamos elaborando nuestro propio calendario. Cierto es que estamos todavía en el inicio de curso y hay muchos eventos que no tienen una fecha cerrada. Por eso, iremos actualizando este post, para que estemos todos al día de lo que se cuece en el norte en materia de marketing digital.

Los Beneficios de la nube para tu empresa. 15 de octubre (San Sebastián)

La seguridad, los aspectos legales, la integración y la ubicación de la información siguen provocando desconfianza. Por eso esta jornada pretende descubrir las claves del Cloud y explicar las ventajas que aporta la nube a las empresas. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián.

Continúa leyendo Eventos sobre Marketing online en el norte

Un Armario Compartido en Internet

A qué mujer no le encantaría tener un fondo de armario como el de Carrie Bradshaw en ‘Sex and de city’, pero la realidad es que pocas podemos permitírnoslo. Es exactamente lo que le pasaba a Sara Vijandi, una joven vizcaína que al ser invitada a diferentes eventos sintió la necesidad de tener un “Armario Compartido”. Y eso es precisamente lo que ha creado. Una plataforma en la que poder alquilar e intercambiar prendas a través de un armario online. Un mundo (el online) en el que sabe desenvolverse muy bien. Silvia es de esas personas que recuerda con nostalgia el sonido de un módem de los 90 conectándose a Internet, pero también es una persona que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y seguir el ritmo frenético de lo digital.

Su proyecto está a punto de despegar, previsiblemente a finales de este mes. Y sin haber salido al aire aún, la lista de interesadas es ya más larga que la lista de espera para cenar en el local más glamuroso de New York. ¿Te apuntas?

700 personas os han facilitado ya sus correos electrónicos para estar al tanto de la puesta en marcha de Armario Compartido. ¡Muy buenas noticias!

Si, la verdad es que estamos muy contentos. El lanzamiento para darse de alta, rellenar el perfil y subir prendas será el 25 de septiembre, sin embargo, habrá que esperar a octubre para poder solicitar prendas en préstamo o alquiler. Continúa leyendo Un Armario Compartido en Internet

Los #hashtags que llegaron a #Facebook

Un mes después de que Facebook nos diera vía libre al uso de hashtags ¿Qué balance hacemos? ¿Os parece que se esté dando un uso masivo a los hashtags o, por el contrario, está resultando complicado acostumbrarse?

La verdad es que muy masivo no está siendo su uso, al menos por ahora. Todavía algunas marcas son algo reacias a utilizar un elemento al que los usuarios de Facebook no están familiarizados. Incluso algunos dudan de su efectividad. Pero la realidad es que ahora los #hashtags tambien forman parte del día a día de Facebook y habrá que acostumbrarse. Sobre todo, después de comprobar algunos datos de este estudio realizado por Simply Measured y recogido recientemente por Victor Martín.

Hashtags en facebook Continúa leyendo Los #hashtags que llegaron a #Facebook

¿Qué red social profesional debo elegir para mi empresa?

Que las redes profesionales deben estar presentes a la hora de encauzar cualquier tipo negocio, es ya de todos conocidos. No solo a nivel individual, sino también como empresa. La fuerza de las redes profesionales como linkedIn para localizar contactos de interés es indiscutible. Pero, aunque es la más utilizada en España, LinkedIn no es la única plataforma online de networking que encontramos en Internet. De nuevo, tenemos que volver a hablar de lo importante que es diseñar una estrategia a medida de cada empresa y, si la internacionalización está incluida dentro de tus proyectos, quizá este post te sea muy útil.

Como siempre, lo primero es plantearse ciertas cuestiones como qué quiero conseguir, cuál es mi público objetivo y qué contenido de calidad puede ofrecerle. Cuando demos respuesta a todas estas preguntas decidiremos cuál es nuestro lugar en el mapa de las redes profesionales.

logotipos de redes profesionales

LINKEDIN

Si tu empresa esta focalizada en España, está claro que LinkedIn es tu lugar. Cuenta con cerca de 4 millones de usuarios registrados en nuestro país, procedentes principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, y ha crecido a un ritmo de 80.000 usuarios nuevos cada mes, desde que el pasado año inaugurara su sede en España.

Pero si el mercado exterior forma parte de tu actividad empresarial hay ciertos datos que debes tener en cuenta. En sus comienzos, LinkedIn tenía la mayor parte de sus adeptos en EEUU, pero esto ha ido cambiando y a día de hoy un 64% de sus 200 millones de usuarios, reside fuera de Estados Unidos. Los países con más miembros son India, Brasil, Gran Bretaña y Canadá.

Tiene también especial relevancia el caso de Singapur, donde LinkedIn ha ganado en el último año cerca de un millón de usuarios, lo que en porcentajes representa un volumen del 20% de su población total, que es de cinco millones. Según los datos recogidos por Clases de Periodismo, a Singapur le sigue de cerca otros países de la región Asia-Pacifico, tales como Malasia (cerca de un millón), Indonesia y Filipinas (1,5 millones cada uno), Perú (más de un millón), Australia (4 millones), India (19 millones), y China (3 millones).

XING

Pero si la actividad empresarial de tu negocio está dirigida a países como Alemania, Suiza, Austria o Turquía, deberías optar por la red alemana XING, plataforma de networking líder en todos ellos. Su funcionamiento es prácticamente igual al de LinkedIn: te permite establecer contactos profesionales, compartir tu curriculum, acceder a ofertas de empleo, participar en grupos de debates o crear perfiles de empresa. Un apunte anecdótico sobre su naming: el nombre XING fue elegido por razones de marketing internacional, porque en chino significa “es posible”.

Grupo de empresarios reunidos

VIADEO

Por su parte, Viadeo, podríamos decir que se está convirtiendo en la competencia directa de LinkedIn. La red social profesional de origen francés cuenta ya con mas de 45 millones de suscriptores en todo el mundo (1,2 millones en España) y está luchando por  mantener su posición de liderazgo en China, India, Brasil y Canadá, países en los que LinkedIn también tiene presencia.

La fuerza de Viadeo está en su carácter local. Dejan a un lado la globalización para comprender las peculiaridades de cada país. Es especialmente significativo el caso de India, donde incluyen el servicio de notificación a través de SMS, una buena elección en un país donde la banda ancha deja mucho que desear.

Tanto en Canadá como en China alcanzaron su liderazgo al comprar al líder en cada país, Unyk y Tianji respectivamente. Objetivos a corto plazo, hacerse más fuertes en los países mediterráneos (Francia, España e Italia) y, a largo plazo, atacar en África y América latina.

Y ahora con todos estos datos delante ¿ya sabes cuál es la red profesional que más te conviene?

Nos morimos por Internet

El mes pasado, un artículo de Yorokobu nos hizo reflexionar. ¿Internet ha cambiado la forma de concebir la muerte? ‘En el ojo ajeno: duelo en facebook’ , contaba la historia de un grupo de amigos que, tras el repentino fallecimiento de uno de ellos, utilizó el muro de facebook del difunto para compartir su tristeza. Como un intento de comunicarse con alguien que, saben, ya no está ahí, pero en el fondo les servía para consolarse los unos a los otros, y mostrar de alguna manera lo mucho que echarían de menos a su amigo.

Es el siglo XXI, la era de Internet, de las redes sociales, de las nuevas tecnologías. Nuestra vida está cambiando en lo cotidiano pero también en otros aspectos que no lo son tanto.

No hay más que dar una vuelta por las empresas funerarias para comprobar que la muerte ya no es lo que era. Hay nuevas líneas de negocio que serían impensables hace unos años. Algunas aparentemente escandalosas como el caso Algordanza, que convierte las cenizas de los difuntos en diamentes, otras no tanto, como Eternalia, que ofrece  diferentes servicios de mantenimiento de tumbas: limpieza de fosas, reparación de desperfectos y hasta la colocación de flores en determinadas fechas.

Pero hasta esas nuevas empresas con servicios menos convencionales utilizan los social media para promover su negocio. Tanto Algodanza como Eternalia tienen perfiles en Facebook y Twitter y hasta canal de Youtube.

Algordanza

Eternalia

Otro servicio que está en auge es el de la recuperación de la memoria digital del difunto. Hay empresas que se dedican a rastrear Internet para localizar cualquier dato del fallecido: mensajes en foros, fotografías en redes sociales, archivos compartidos, etc. De esta forma los familiares pueden decidir qué hacer con todos esos recuerdos virtuales.

La esquela tradicional también ha cambiado. Rememori.com es un portal online donde se publican diariamente entre 350 y 450 obituarios nuevos, lo que representa cerca del 40% de los fallecimientos en España. Además, recibe más de 50.000 mensajes al mes y hasta 530.000 visitas mensuales. ¡Ahí es nada!

Lápida con un código QR

Y hasta las lápidas adquieren un formato más acorde con las nuevas tecnologías. Hace ya tiempo que en los cementerios de EEUU se pusieron de moda los códigos QR a través de los cuales los familiares pueden acceder a fotografías y datos del difunto. ¿Es quizás una forma de sentirnos más cerca de nuestros seres queridos?