Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Empezamos la semana con las pilas cargadas después de un fin de semana intenso en el Congreso Web de Zaragoza que acaba de celebrar su cuarta edición, a la que el equipo de Weaddit no ha faltado. No es la primera vez que asistimos a este evento del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Siempre repetimos y aunque este año ha sido algo más flojo que en anteriores ediciones, no podemos dejar de felicitar a la organización por ser capaces de reunir a más de 700 profesionales del marketing online durante dos días.

En esta ocasión dos salas del Palacio de Congresos de Zaragoza (y no tres como en #cw13) han sido las encargadas de acoger de forma paralela conferencias y talleres en materia de SEO y Social Media, de las cuales extraemos los siguientes titulares.

Auditorio Palacio de Congresos Zaragoza Continúa leyendo Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Google Academies, en Donosti.

Hace unas semanas asistimos al encuentro formativo que Google nos brindó en la Cámara de Comercio, aquí en Donosti. Dos días para seguir formándonos en Adwords de la mano de Ramón Fabregat.

No podemos faltar a estos encuentros, que siempre nos cuentan algo nuevo y nos presentan otras pautas para enfocar nuestras campañas. Está bien conocer cómo orientan otros sus anuncios, aunque como bien nos recalcó Fabregat, ante cualquier duda, podemos consultar con la Comunidad de Adwords, que siempre está dispuesta a ayudar a resolver nuestras cuestiones.

Un programa extenso para verlo en dos días. Nuestra impresión es que no se profundizó en pautas. Lo vemos como un curso útil para conocer el funcionamiento de Adwords.

google-academies-donostia-san-sebastian

Continúa leyendo Google Academies, en Donosti.

Eventos sobre Marketing online en el norte

En una ocasión una de nuestras seguidoras en Facebook nos hizo una petición ¿Por qué no una recopilación de eventos que acontecen en el norte? La verdad es que son muchos los blogs que publican calendarios con las citas más importantes del año relacionadas con SEO, Social Media y Marketing online en general. Pero es verdad que no son muy locales. Casi siempre se refieren a los grandes acontecimientos que  se organizan en ciudades grandes como Madrid o Barcelona, lugares no tan a mano para los currantes del País Vasco y alrededores.

Por eso la propuesta que nos hizo Silvia nos pareció fantástica y aquí estamos elaborando nuestro propio calendario. Cierto es que estamos todavía en el inicio de curso y hay muchos eventos que no tienen una fecha cerrada. Por eso, iremos actualizando este post, para que estemos todos al día de lo que se cuece en el norte en materia de marketing digital.

Los Beneficios de la nube para tu empresa. 15 de octubre (San Sebastián)

La seguridad, los aspectos legales, la integración y la ubicación de la información siguen provocando desconfianza. Por eso esta jornada pretende descubrir las claves del Cloud y explicar las ventajas que aporta la nube a las empresas. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián.

Continúa leyendo Eventos sobre Marketing online en el norte

¿Están matando al Longtail?

El Long Tail son las palabras clave menos frecuentes en un estudio SEO, pero que todas juntas pueden suponer un volumen mucho mayor de búsquedas que las keywords más habituales.

Pero, ¿qué está pasando con la «cola larga» o la «larga cola»? El Señor Muñoz tiene su opinión al respecto y la compartió con todos nosotros en el Congreso Web de Zaragoza celebrado este mes.

Google está matando al longtail. ¿Por qué? «Evidentemente», para hacérnoslo más cómodo. Pero realmente, lo que está haciendo es acotar los términos relevantes para poderlos monetizar mejor. Nos puso el siguiente ejemplo: si buscamos «Pisos en Málaga» y queremos hacer una campaña con esa keyword tendríamos que pagar más que si nuestra palabra clave fuera «Pisos en Málaga en frente de la playa». Las palabras clave más amplias son muy difíciles de vigilar desde Google, por lo que están dejando de tener control sobre ellas. Continúa leyendo ¿Están matando al Longtail?

Conviviendo con Penguin 2.0, el nuevo algoritmo de Google

Penguin 2.0 ya es una realidad. Llevamos varias semanas especulando sobre los cambios anunciados por Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google. Cambios que se configuran como la nueva versión de Penguin desde su puesta en marcha en abril del pasado año 2012, y sus dos respectivas actualizaciones en mayo y octubre. El renovado algoritmo plantea cambios que vienen a formalizar cuestiones que no son nuevas del todo, como la importancia de la autoría o la penalización de pirámides de enlaces no naturales.

Sin embargo, sí hay novedades, y si no que se lo digan a los dominios web que ya se han visto afectados con la llegada del nuevo pingüino. La lista que os mostramos a continuación fue publicada por Searchmetrics y recoge 25 dominios que han visto disminuir su tráfico web como consecuencia del cambio. En la lista aparecen sitios de porno y webs de juego, pero también grandes marcas como DailyDot.com, Dish.com, ETS y CheapOair. Continúa leyendo Conviviendo con Penguin 2.0, el nuevo algoritmo de Google

Campaña SEM ¿Para móvil u ordenador?

Hablar de publicidad mobile no es el futuro sino el presente. Se trata de una reflexión que tiene datos a los que agarrarse. Hay 24 millones de usuarios que se conectan a Internet desde su dispositivo móvil frente a los 30 millones que lo hacen desde su ordenador. Cifras muy igualadas, ¿no crees?

Eso nos lleva a pensar que Internet es algo más que una simple conexión y que a la hora de llevar a cabo cualquier acción online en nuestra empresa, debemos tener presente el tipo de dsipositivo con el que se conecta nuestro cliente, algo que también es aplicable a la puesta en marcha de una campaña SEM.

Poco a poco parece que las empresas son conscientes. Según la última encuesta realizada por Execon y expuesta en su último webinar online, cerca del 50 por ciento de los encuestados tiene previsto realizar en sus empresas, a corto plazo, acciones SEO y SEM para móviles, empezando por la más básica, adaptar el sitio web a este tipo de dispositivos.

Un móvil de última generación

Pero no podemos llevar a cabo estas acciones a lo loco y sin cabeza. Está claro que la alta penetración de los smartphones hace que cada vez aumente más el número de búsquedas en estos terminales y es ahí donde reside una gran oportunidad. Hay que aprovechar esa situación para adaptar nuestra publicidad al soporte móvil, pero siempre teniendo en cuenta previamente las métricas de nuestro web. ¿Hay tráfico desde los dispositivos móviles? ¿Cuál es el comportamiento de nuestro usuario a través del smartphone? Preguntas que hay que responderse para saber cómo vamos a llevar nuestra campaña SEM, puesto que nunca podrá ser igual que la que realicemos para un PC. De hecho Adwords, al configurar la campaña te ofrece la posibilidad de seleccionar si deseamos diseñarla para equipos portátiles y de sobremesa, para dispositivos móviles o para tablets. ¡Por algo será!

Es importante adaptar los diferentes elementos de la campaña teniendo en cuenta las características de los dispositivos móviles. Tenemos muchas posibilidades con un anuncio: redirigir al usuario a nuestro site, llevarle a descargar nuestra app para facilitar su navegación, o incluso generar una visita offline hasta nuestra tienda, por eso conviene trabajar también la geolocalización mobile. Pero no hay que olvidar que estamos hablando de teléfonos, lo que se traduce en una oportunidad para generar una llamada. A la persona que a través de su móvil está buscando un servicio, le resultará más cómodo poder llamar y que le pongan en contacto con una operadora. Por eso no debemos olvidar incluir nuestro teléfono de contacto.

Conclusión final de todo esto: una estrategia para cada espacio.

 

Congreso Web 2012, el webevento del año.

¿Y ahora qué? ¿Qué es lo que ronda en mi cabeza? ¿Cómo asimilo todo lo que he aprendido en el Congreso Web de Zaragoza? ¿Y cómo me lo trago? Uff, menuda tarea que tengo ahora por delante. Pero con ganas, con muchas ganas.

La verdad es que me ha encantado el Congreso Web, ha sido, sin duda, el evento del año. Hoy casi no he podido trabajar. Me acuerdo de cosas de las que
hablaron y no paro de mirar y ver qué escriben o qué hacen cada uno de los ponentes que pude ver.

En Zaragoza el viernes hacía 38 grados, los organizadores se encargaron de dejarnos bien surtiditos de botellas de agua, para que no nos deshidratáramos.
En el programa venían detallados todos los horarios, las charlas y los ponentes. Y claro, los hashtag para cada ponencia, lo que facilitó seguirlas sin perderme ningún detalle. Pena que no iba bien el wifi en el evento. Pero todo estaba muy bien organizado.

La primera que vi fue la de Xavier Colomés, que nos habló de un plan de analítica web. Un plan en 15 días, muy bien pensado para llevarlo a la práctica. Qué bien que Xabier lo haya compartido en su ponencia con todos nosotros. Claro, que cada uno lleva su metodología, pero otra orientación y punto de vista me puede ayudar a mejorar mis informes.

Jorge Pascual nos dió las pautas para rentabilizar las campañas de Adwords. Otra charla muy acertada:, donde compartió su metodología. En un descanso pude conversar con él y resolver alguna duda que me contestó amablemente. ¡Gracias por compartir!

Terminamos con un beerworking de latas de cerveza que teníamos que beber inmediatamente porque con el calor que hacía no tardaban nada en calentarse. Mi impresión había sido buena, pero no me paraban de hablar de la magnífica ponencia de Dolors Reig. Tanto, que nos compramos el libro. Y menos mal, porque se agotó enseguida, y en Amazon también.  ¡Un éxito!

Y ahora, a pasear un poco por Zaragoza, ver el Pilar, la estatua de Goya y no tenía nada más en mente por ver. La verdad es que la ciudad está muy bien, es muy grande y me recordaba tanto a La Latina… Un gustazo de sitio y de clima, al que acompañaban muy bien unas cervecitas…

El sábado ya fue un día brutal. Todo el día de ponencias y charlas. Pero el sábado no solo hablamos de Google, me gustó mucho como Ana Santos nos presentó unas directrices a seguir en Pinterest. La pena es que solo duró media hora, pero fue una charla muy amena, para repinear.

Un proyecto SEO desde cero nos lo contó Lakil Essady, aunque aquí sí que tengo que decir que me gustó más su proyecto web que el SEO aplicado. Quizá se quedó un poco coja esta charla, me hubiera gustado ver más cómo organizan un excel para comenzar un proyecto SEO desde cero. Aleyda Solís nos habló del SEO para móviles, y aunque al final fue un poco técnica, me valió para contrastar su ponencia con  mi metodología.

La tarde comenzó con la persona que para mi ha sido la estrella del evento, el gran Jorge González. Dos horas hablando sin parar en un tono «club de la comedia» instructivo, y contando cómo se puede vender más gracias al SEO local. Pues eso, a «geolocalizar» nuestros sites. Un diez para Jorge.
Pedro Martínez y Víctor Hernández nos hablaron de los microdatos. Mira que me llevaba tiempo preguntando como se podían enriquecer los snippets, y ¡la clave! Me hubiera llevado un tiempo en investigarlo, y aquí, los señores, nos lo contaron en una hora. Perfecto para mi book.

Y acabó la tarde con Ismael El-qudsi. ¡Qué ganas tenía de verle! No le conocía hasta hace poco, que salió un día en el programa de Toni Garrido hablando del superevento que organizan en Madrid, Internet es tuyo. Estuvo genial, como era el último ponente, nos deleitó con unos vídeos para saber cómo no hacer las cosas. Muy divertido.

Y el cielo azul se tornó a gris, a gris oscuro casi negro y empezó a llover. Los maños nos decían que llueve muy poco en Zaragoza y para una vez que voy a Zaragoza… ¡no veas cómo caía! Lo bien que le viene al Ebro, claro. Así que en el tapeo networking nos quedamos debajo de donde no nos caía y bebimos las cervezas Ambar que quisimos. Esta vez pusieron cañeros y otro aplauso para la organización, ya que entre tapeo y cervezas pasamos un rato muy agradable…

El domingo ya sí. Ya me dolía un poco la cabeza. Normal. Pero no me quería perder un minuto. Así que ducha, maleta y check-out. Y otra vez en el WTCZ. Empezamos con Miguel López, un crack el tío, y nos contó sobre la medición de resultados en marketing online. Hay muchas herramientas, unas gratis otras no, y se trata un poco de probar y ver qué te ofrece cada una. Yo conocía todas, al final todos nos movemos con lo mismo, pero me gustó mucho saber su opinión.

En cuanto a la ponencia de Linkbuilding, la verdad es que me dejó igual. Es muy difícil conseguir un enlace y está muy mal hacer granjas de enlaces. Bueno, mal no está, pero al señor Google no le gusta.

Ya estoy viendo que esto se acaba y a pesar de tener la cabeza como un bombo, veo que el evento Clínica SEO me arrastra en toda su sesión para dejarme con la boca abierta con el gran
Jorge González, ¡cómo no!. Otro diez para el señor. En Clinic SEO se juntan unos amiguetes en Barcelona para hablar de SEO, y nos contaban cómo era su hospital y cómo operaban a las páginas web. Nos mostraron algunos ejemplos de webs heridas, webs graves y webs muertas, SEO-lógicamente hablando, claro.

Y así, hasta el final que corriendo nos fuimos a coger el autobús, hacer tres horas de siesta (¡qué buena, si señor!) y aterrizar en Donosti a encontrarnos con el resto de los ¿normales?

Faltan 365 días para el próximo Congreso Web.

Google Adwords

Google Adwords es un producto que ha creado Google para realizar campañas de publicidad en su buscador o en su red de contenidos orientadas a los anunciantes.
Google Adwords utiliza el método de Coste por Click (CPC). Así, el anunciante solamente pagará cuando los usuarios hagan click en el anuncio, independientemente del número de veces que el anuncio aparezca en los resultados de búsquedas.

Continúa leyendo Google Adwords

Acciones SEM

SEM, Search Engine Marketing, son todas las acciones destinados al pago por enlaces en los buscadores con la finalidad de obtener una mejora de los resultados en los motores de búsqueda y así obtener una mejor visibilidad web. También se conoce como PPC (Pay per Click), ya que el sector reconoce el pago por click.
Continúa leyendo Acciones SEM