
Qué distinta es la visión empresarial en España a la de otros países. Lo que en el extranjero es considerado “lo más”, aquí puede pasar sin pena ni gloria. Nos referimos a Gusteu.com, un proyecto, aparentemente emprendedor, que en España no resulta atractivo, mientras que en el mercado internacional “nos los quitan de las manos oigan”.
Se trata de una aplicación que ayuda a los chefs a diseñar menús más rentables para su restaurante, a través de una serie de técnicas y algoritmos que se utilizan en la gestión de carteras de inversión. Es lo que sus propios creadores llaman “la ingeniería de menús del siglo XXI”, las matemáticas aplicadas a la restauración.
Eugenio Mendoza es su fundador y en una entrevista a la revista Emprendedores reconoce que a pesar de ser una decisión difícil de tomar, ha sido la adecuada. La aplicación se ha lanzado en EEUU e Inglaterra, porque al parecer en España “no interesa nuestra idea”.
En cualquier ponencia sobre internacionalización de empresas, visibilidad web internacional, emprender en el extranjero… escucharíamos todo lo contrario. La norma, no escrita, dice que primero hay que darse a conocer en el ámbito local e ir expandiéndose, pero aquí tenemos la prueba de que no siempre debe ser así y que todo depende del sector.
Tras realizar un estudio de mercado concluyeron que los restaurantes de España u otros países vecinos como Francia, no tienen la misma filosofía de empresa que en el resto de Europa o en Estados Unidos. Muchos propietarios han heredado sus locales de familiares o han montado su negocio porque tenían dinero y consideran que es suficiente tener una carta de platos exquisitos para tener éxito. Con esta aplicación se puede conseguir que además de exquisitos sean rentables.
A partir de la carta del restaurante, y utilizando otros datos de ventas y costes, Gusteu te dice como aumentar la rentabilidad real de tus menús y cómo encontrar formas de ganar más dinero con tus propios medios. La Aplicación tendrá una versión gratuita y otra Premiun con más funcionalidades.