¿Cómo tiene que ser nuestra landing page o página de destino?

La página de destino, landing page o página de aterrizaje es primordial en toda estrategia publicitaria. No podemos decir que tenemos el mejor producto o servicio si luego, cuando dirigimos a los usuarios a nuestra página web, no encuentran el producto, no saben cómo contactar con nosotros o no saben cómo comprar. Es un usuario cuyas expectativas no hemos cubierto y, por lo tanto, será una compra frustrada. Un cliente menos. Por eso, debemos prestar especial atención a nuestras páginas de destino.

avión aterrizando

Para no perder esos potenciales clientes,  en una campaña de publicidad de pago por clic, revisamos que cada landing page tenga las siguientes características:

Continúa leyendo ¿Cómo tiene que ser nuestra landing page o página de destino?

Google Academies, en Donosti.

Hace unas semanas asistimos al encuentro formativo que Google nos brindó en la Cámara de Comercio, aquí en Donosti. Dos días para seguir formándonos en Adwords de la mano de Ramón Fabregat.

No podemos faltar a estos encuentros, que siempre nos cuentan algo nuevo y nos presentan otras pautas para enfocar nuestras campañas. Está bien conocer cómo orientan otros sus anuncios, aunque como bien nos recalcó Fabregat, ante cualquier duda, podemos consultar con la Comunidad de Adwords, que siempre está dispuesta a ayudar a resolver nuestras cuestiones.

Un programa extenso para verlo en dos días. Nuestra impresión es que no se profundizó en pautas. Lo vemos como un curso útil para conocer el funcionamiento de Adwords.

google-academies-donostia-san-sebastian

Continúa leyendo Google Academies, en Donosti.

Monitoriza tus proyectos SEO con SEO PowerSuite

Intentar alcanzar los primeros puestos en los resultados de búsquedas no es tarea fácil. Conviene hacer un estudio de tendencias, analizar las estructuras de tu web, decidir qué páginas serán Landing Pages, seleccionar Keywords, etc. Pero una vez hecho el trabajo de visibilidad web ¿qué ocurre? Está claro que el SEO es una labor de hormiga: realizamos la estrategia, la ejecutamos y después hay que esperar a que de sus frutos, y para ello es necesario un seguimiento.

Comprobar que el trabajo realizado es correcto, analizar la evolución, hacer un acompañamiento de los datos y estudiar si la estrategia propuesta es la mejor opción o hay que hacer modificaciones en el camino. Para ello existen en la red herramientas que te facilitan las tareas de monitorización y hoy vamos a hablar de una de ellas, Seo PowerSuite. Como profesionales del sector tenemos que probar las diferentes opciones que nos ofrece el mercado y, entre muchas otras herramientas que hemos podido utilizar, Seo PowerSuite de momento se lleva la palma. Y no somos los únicos que lo pensamos, no hay más que visitar algún que otro foro SEO y hacer una lectura rápida de las diferentes opiniones vertidas al respecto.Los 4 programas de Seo PowerSuite

SEO Power Suite es en realidad un paquete de cuatro programas que facilitan la tarea diaria del profesional SEO al ofrecer características de optimización que no encontramos fácilmente en otro software.

Con Link Assistant controlaremos el intercambio de enlaces, no solo los links entrantes a nuestro web sino también los de la competencia. Gracias a esta herramienta puedes saber quién está enlazando a tus competidores, pero también podrás encontrar dominios con los que contactar para el intercambio de enlaces y localizar sitios donde poner enlaces unidireccionales.

Otra parte de la herramienta es Rank Tracker que te permite revisar la posición de tu site con las keywords que nos interesan en más de 700 buscadores y, de nuevo, podemos también hacer la misma comprobación de nuestros competidores.

Clasificación por palabras clave

WebSite Auditor analiza el contenido de tu web y te ofrece sugerencias y recomendaciones para optimizarlo (información sobre H1, metas, etc) mientras que el cuarto y último programa, SEO SpyGlass, se convierte en un complemento de Link Asistant al ofrecer información más en profundidad de los enlaces a los sites de la competencia.

Pantalla de análisis backlinks

SEO PowerSuite está disponible en varios tipos de licencia: la gratuita, la profesional y la empresarial.

¿Y tú? ¿Has usado alguna de ellas? ¿Qué opinión te merece?