Localizar inlfuencers para tu marca y la planificación de acciones con ellos, es una pata casi imprescindible en cualquier estrategia online, por muchos motivos. Para empezar, el hecho de que nos mencionen en otras webs o blogs de renombre en nuestro sector, no solo nos dará relevancia sino que además estará mejorando el posicionamiento de nuestro site por el hecho de conseguir enlaces de calidad. Por otro lado, no hay que olvidar que los medios sociales son como “la plaza del pueblo” donde lo que funciona es el boca a boca. Y si alguien en quien los usuarios confían te recomienda… habrás ganado muchos puntos.
Por eso, la búsqueda de influencers es uno de los servicios que ofrecemos desde Weaddit, por lo mucho que este tipo de acciones puede aportar a tu marca y por tratarse de una tarea más compleja de lo que a primera vista parece.
No podemos plantear acciones con bloggers a la ligera. Ya hemos hablado de ello en alguna ocasión insistiendo en lo importante que es tratar cada caso de forma independiente y no abordarles a la primera de cambio. Hay que establecer primero una relación online, para que ésta nos lleve a buen puerto.
Pero antes de poder establecer contacto primero hay que localizar esos posibles embajadores de nuestra marca. ¿Cómo? Con una ardua investigación que pasa por la combinación de diferentes herramientas.
No existe la herramienta perfecta. Algunas pueden ayudarte a encontrar personas vinculadas a tu producto y otras a conocer la relevancia que tienen en los social media. Pero conviene consultar varias y contrastar datos. Os enumeramos, a continuación, algunas que pueden ser útiles.
- Twellow: Es un directorio de tuiteros, una especie de páginas amarillas para Twitter. Con Twellow podrás buscar usuarios de twitter por categorías. La misma herramienta clasifica los usuarios siguiendo las definiciones de sus biografías, en función de las palabras claves que se hayan utilizado. (por eso es tan importante tener un buena bio)
- Technorati: Se trata del buscador de blogs más consultado que puntúa según referencias. Cuantos más enlaces mejor ranking tendrás en technorati. También puedes hacer búsquedas por categorías
- Klout: A través de un número que va de 0 a 100, Klout mide la influencia social de los usuarios a través de sus perfiles en redes sociales. Para establecer esa cifra utiliza factores lo seguidores de twitter, los fans de Facebook, las recomendaciones en Linkedin, los compartidos de Foursquare, etc.
Pero, una vez localizados los posibles influencers, ¿cómo sabemos cuál puede ser un buen aliado para nuestra marca? Para ello se hace necesario realizar un profundo análisis de su presencia digital: si tiene comentarios en el blog, cómo y con quién interactúa en las redes sociales, qué tipo de contenido suele publicar, con qué frecuencia, etc.
Y desde luego, imprescindible conocer a la persona que hay detrás. No olvidemos que no se trata de pedir, sino de ofrecer. Tenemos que hacer que hablen de nosotros pero ofreciendo algo de valor, y no nos estamos refiriendo a cuestiones materiales, también lo intangible puede aportar valor a un blogger o un tuitero. Se trata de que consiga algo y no tenga la sensación de que regala, sino de que intercambia.
Y ahora ¿está tu empresa lista para emprender acciones con influencers?