Competencia en internet, ¿destacamos frente al resto?

Mi competencia en Internet no hace nada, además no quiero dar pistas de lo que estoy haciendo. Puede que esta idea ahora te esté funcionando, pero es recomendable que te pongas manos a la obra. El día que tu competencia esté en Internet, va a acaparar todo el mercado que por esta vía se le presente. No es aconsejable quedarse dormido.

Las ventajas que nos ofrece estar en Internet son muchas: podemos estar al alcance de todos los usuarios de la red y además, interactuar con nuestros potenciales clientes, dándoles información de nuestros productos y/o servicios.

Tenemos que ser el número uno en nuestro sector, dirigirnos al público que deseamos y diferenciarnos frente a nuestra competencia. Si nuestra competencia no tiene un website, tenemos una gran oportunidad, por lo que nosotros sí que deberemos tenerlo, y además preparado para que cuando alguien busque nuestros productos o servicios, nos encuentre a nosotros. De esta forma habremos arrebatado un cliente a nuestra competencia.

peces en peceras Continúa leyendo Competencia en internet, ¿destacamos frente al resto?

Qué es el Marketing de Contenidos

Oímos hablar del marketing de contenidos como algo clave para triunfar en Internet. Pero ¿sabemos en qué consiste esta técnica? Y lo que es más importante ¿qué hay de cierto en que el marketing de contenidos nos hará triunfar en Internet? En realidad, más de lo que podéis imaginar y a continuación veréis por qué.

marketing de contenidos

Cuando hablamos de visibilidad web es importante que contemplemos una estrategia SEO que nos permita tener un site optimizado para los buscadores. Pero ¿de qué nos sirve tener un coche sin gasolina? Lo mismo ocurre con nuestro website. Por mucho que tengamos nuestras landing page preparadas y optimizadas con nuestras palabras claves nada estaremos consiguiendo si no generamos contenidos susceptibles a ser encontrados por nuestro público objetivo. Y en eso consiste el marketing de contenidos, en tener un site vivo que actualicemos con frecuencia, pero no de cualquier manera.

Continúa leyendo Qué es el Marketing de Contenidos

Marketing online para fotógrafos

Hace unas semanas os contamos a través de nuestra página de Facebook que habíamos pasado una agradable jornada de domingo impartiendo un taller sobre visibilidad web a una decena fotógrafos, especializados en su mayoría en el reportaje de bodas. Pues bien, hoy queremos compartir con vosotros algunas de las imágenes con las que este grupo de profesionales inmortalizaron el momento.

La intención de la jornada era poder darles las claves necesarias para diseñar una estrategia de visibilidad web, pero no una cualquiera, sino la que mejor se adapte a sus necesidades de negocio. Se trata al fin y al acabo de utilizar bien Internet y sacar el máximo rendimiento a todas las herramientas que están a nuestro alcance. Solo así podremos conseguir que nuestros clientes potenciales localicen en Internet, sin mayor esfuerzo, nuestros productos o servicios.

Continúa leyendo Marketing online para fotógrafos

Un Armario Compartido en Internet

A qué mujer no le encantaría tener un fondo de armario como el de Carrie Bradshaw en ‘Sex and de city’, pero la realidad es que pocas podemos permitírnoslo. Es exactamente lo que le pasaba a Sara Vijandi, una joven vizcaína que al ser invitada a diferentes eventos sintió la necesidad de tener un “Armario Compartido”. Y eso es precisamente lo que ha creado. Una plataforma en la que poder alquilar e intercambiar prendas a través de un armario online. Un mundo (el online) en el que sabe desenvolverse muy bien. Silvia es de esas personas que recuerda con nostalgia el sonido de un módem de los 90 conectándose a Internet, pero también es una persona que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y seguir el ritmo frenético de lo digital.

Su proyecto está a punto de despegar, previsiblemente a finales de este mes. Y sin haber salido al aire aún, la lista de interesadas es ya más larga que la lista de espera para cenar en el local más glamuroso de New York. ¿Te apuntas?

700 personas os han facilitado ya sus correos electrónicos para estar al tanto de la puesta en marcha de Armario Compartido. ¡Muy buenas noticias!

Si, la verdad es que estamos muy contentos. El lanzamiento para darse de alta, rellenar el perfil y subir prendas será el 25 de septiembre, sin embargo, habrá que esperar a octubre para poder solicitar prendas en préstamo o alquiler. Continúa leyendo Un Armario Compartido en Internet

Tyba.com: la plataforma que conecta empresas y estudiantes

Está demostrado que Internet cada vez es un medio más óptimo para la búsqueda de empleo o de nuevos clientes. Por eso, nuestra reputación online debe ser mimada al máximo para proyectar la imagen profesional que queremos dar. Incluso las redes sociales han ido adquiriendo ese carácter más profesional con plataformas como LinkedIn, Xing o Viadeo donde puedes encontrar empleo o hacer negocios.

Sin embargo, la mayoría de estas redes están dirigidas a un público más adulto. Cierto es que también son usadas por jóvenes emprendedores pero ¿qué ocurre con el estudiante que acaba de terminar su carrera? ¿O con el que aun está en la Universidad, pero ya quiere ir forjándose un camino hacia el mundo laboral?

Intentando suplir este “vacío online”, LinkedIn ya lanzó en su día un servicio centrado en la búsqueda de empleo de los estudiantes y los recién licenciados. Sin embargo ahora ha salido a la luz una nueva plataforma con la que este tipo de servicio queda aún más cubierto.

Tyba.com, plataforma para buscar empleo Continúa leyendo Tyba.com: la plataforma que conecta empresas y estudiantes

¿Para qué sirve LinkedIn?

¿Por qué tengo que estar en LinkedIn si ya tengo trabajo? Esta es una pregunta que con frecuencia nos hacen nuestros clientes. Una cuestión que, todavía, parece no estar demasiado clara en el sector empresarial, puesto que existe la percepción de que LinkedIn es un simple contenedor de curriculums al que pueden acceder los departamentos de recursos humanos cuando tienen la necesidad de seleccionar personal. Nada más lejos de la realidad, pero resulta que LinkedIn es mucho más que eso.

LinkedIn es una herramienta perfecta incluso para quien tiene un puesto de trabajo estable del que, en principio, no tiene ninguna intención de desprenderse. Es perfecta para grandes directivos, para autónomos o para empleados. Te permite localizar proveedores, distribuidores, posibles colaboradores y potenciales clientes. LinkedIn es, en definitiva, una red profesional ideal para hacer negocios.

Estrechar la mano, hacer negocios

No debemos olvidar que facilita la indexación en Google y que, además, es un potente buscador que, por cierto, está experimentando mejoras para ofrecer resultados más «inteligentes y racionales«. LinkedIn asegura que en el último año se realizaron más de cinco mil millones de búsquedas, lo cual significa que si no estás, puedes perderte muchas oportunidades de negocio.

Pero de nada sirve estar, si no lo hacemos correctamente. Por eso es tan importante optimizar al máximo nuestro perfil en LinkedIn. Debemos completar todos los apartados utilizando palabras claves en cada uno de ellos. Tu ‘Formación’ y ‘Experiencia’ profesional, un ‘Extracto’ que resuma tu trayectoria, ‘Idiomas’, etc. El más importante, el ‘Titular’. Tienes 120 caracteres para definirte de la manera que quieres que te encuentren. Además, habrá que enlazar los diferentes centros en los que te has formado y las empresas en las que has trabajado. De esta forma, ganaremos visibilidad dentro de la plataforma y nuestra red de contactos se ampliará.

Pero la verdadera fuerza de LinkedIn reside en los grupos de debate, ahí es donde se cuecen los negocios. Podrás intercambiar opiniones, compartir artículos y lanzar preguntas. Pertenecer, de forma activa, a grupos relacionados con tu sector te otorgará cierta reputación, pero de nuevo ampliará tu red de contactos, puesto que podrás contactar con todos los miembros de los grupos a los que perteneces.

Es importante también mantenerte activo, tus actualizaciones te darán visibilidad. Cualquier modificación en el perfil, recomendar o responder un debate, nuevos contactos… todo aparecerá en el muro de tus contactos y eso hará que estés vivo en LinkedIn.

Y como siempre, al igual que en cualquier red social, deberás tener clara tu estrategia. La tuya y la de tu empresa a la que también deberías darle presencia. Podrás crear una página de empresa en la que compartir tus productos y servicios, pero sobre ello profundizaremos en otra ocasión.

Por ahora, primer paso, tener tu perfil de LinkedIn bien optimizado ¿A qué estás esperando?