Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Aunque Santa Claus y el Olentzero no vendrán hasta el 25 de diciembre, y los Reyes Magos no aterrizarán en nuestras casas hasta el 6 de enero, las Navidades ya han llegado a Internet.

La compra con antelación es ya una tendencia más que extendida, e Internet es el canal preferido para este tipo de comprador. Así lo dice el último informe de Vente-Privee sobre la previsión de estas navidades. En concreto, un 55% de los encuestados elige la compra online anticipada por tres motivos: por comodidad, para evitar aglomeraciones y porque encuentra precios más económicos.

black friday y cyber monday

 

Continúa leyendo Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Google Academies, en Donosti.

Hace unas semanas asistimos al encuentro formativo que Google nos brindó en la Cámara de Comercio, aquí en Donosti. Dos días para seguir formándonos en Adwords de la mano de Ramón Fabregat.

No podemos faltar a estos encuentros, que siempre nos cuentan algo nuevo y nos presentan otras pautas para enfocar nuestras campañas. Está bien conocer cómo orientan otros sus anuncios, aunque como bien nos recalcó Fabregat, ante cualquier duda, podemos consultar con la Comunidad de Adwords, que siempre está dispuesta a ayudar a resolver nuestras cuestiones.

Un programa extenso para verlo en dos días. Nuestra impresión es que no se profundizó en pautas. Lo vemos como un curso útil para conocer el funcionamiento de Adwords.

google-academies-donostia-san-sebastian

Continúa leyendo Google Academies, en Donosti.

Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

El correo electrónico es, y sigue siendo, la vía de comunicación interna más habitual en las empresas, pero con la llegada de las redes sociales hace tiempo que esto está cambiando. Los medios sociales nos sirven para fidelizar con nuestros clientes, promocionar nuestros productos, mejorar el branding, generar tráfico web o disponer de nuevos canales de atención al cliente. Pero también pueden ser complementarias al tradicional e-mail que empieza a quedarse escaso. No significa que éste vaya a desaparecer pero si se verá reforzado con la presencia de los social media.

boton-email-correo-electronico

Algunas redes sociales se han creado precisamente con este fin, el de facilitar la comunicación interna de la empresa. Es el caso de Yammer, el llamado “twitter” de la empresa que ofrece la inmediatez de cualquier sistema de microblogging. La diferencia es que aquí tu timeline estará ocupado por usuarios que comparten tu misma dirección de email y no te verás obligado a limitar tus comunicaciones a 140 caracteres, a veces insuficientes para cuestiones de trabajo.

Continúa leyendo Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

DuckDuckGo, el pato que se enfrentó a Google

Hace poco menos de un mes que el buscador DuckDuckGo sorprendió con este tweet en el que informaba sobre el número de búsquedas alcanzado en un solo día. Algo, al aprecer, fuera de lo normal.

tweet de duck duck go
Fuente: pasionseo.com

Era su record hasta el momento, superando los 3 millones de visitas diarias. Desde entonces, muchos han sido los colegas del sector que se han hecho eco de la noticia y que nos hace plantearnos una duda. Profesionales SEO del mundo: ¿tenemos que empezar a mirar hacia otro lado, o mejor dicho, hacia otros buscadores?

Continúa leyendo DuckDuckGo, el pato que se enfrentó a Google

Conviviendo con Penguin 2.0, el nuevo algoritmo de Google

Penguin 2.0 ya es una realidad. Llevamos varias semanas especulando sobre los cambios anunciados por Matt Cutts, director del departamento contra el spam de Google. Cambios que se configuran como la nueva versión de Penguin desde su puesta en marcha en abril del pasado año 2012, y sus dos respectivas actualizaciones en mayo y octubre. El renovado algoritmo plantea cambios que vienen a formalizar cuestiones que no son nuevas del todo, como la importancia de la autoría o la penalización de pirámides de enlaces no naturales.

Sin embargo, sí hay novedades, y si no que se lo digan a los dominios web que ya se han visto afectados con la llegada del nuevo pingüino. La lista que os mostramos a continuación fue publicada por Searchmetrics y recoge 25 dominios que han visto disminuir su tráfico web como consecuencia del cambio. En la lista aparecen sitios de porno y webs de juego, pero también grandes marcas como DailyDot.com, Dish.com, ETS y CheapOair. Continúa leyendo Conviviendo con Penguin 2.0, el nuevo algoritmo de Google

Las búsquedas en Rusia se hacen en Yandex, el ‘Google ruso’

Ya hemos dicho en alguna ocasión que no siempre Google es el rey y eso es lo que ocurre en Rusia, donde el buscador Yandex sí puede ponerse la corona. A su lado Google es tan solo el príncipe, y ni siquiera heredero. Son los datos los que hablan por sí solos. Más del 65% de la población rusa utiliza Yandex, que recibe aproximadamente 150 millones de búsquedas al día. ¿Es o no es el rey?

Por eso, aunque no lo creas, si tu empresa quiere ampliar mercado en Rusia, Google no será prioritario en tu estrategia de posicionamiento web.

©Cámara de Comercio Ibero-Rusa

Lo que sí hay que tener en cuenta son las similitudes existentes entre ambos. Yandex, al igual que Google, introduce cambios de algoritmo (el más importante fue el que incorporó la tecnología MatrixNet en 2009) y, al igual que Google, no es solo un buscador, sino que tiene muchos servicios paralelos como Yandex Mail, Yandex Metrica (Analytics) o Yandex Video entre otros.

La estrategia SEO también arranca de la misma manera, pero por medios distintos. Lo primero de todo para trabajar el posicionamiento de tu web en Rusia es conocer tus Keywords. Para ello deberás utilizar, Wordstat, disponible en ruso y en inglés. Es la herramienta para palabras clave de Yandex y su funcionamiento, sobre el que profundizaremos en otra ocasión, es similar a la herramienta que ofrece Google Adwords, donde puedes comprobar el volumen de búsquedas mensuales.

Otro punto a tener en consideración, es la geolocalización de los resultados, un factor que cada vez tiene un mayor peso en el buscador ruso. Estamos ante un país de mucha extensión y, por eso, la geolocalización ha sido un aspecto prioritario para Yandex, de manera que, como ocurre con Google, los resultados de búsqueda varían mucho si se realizan en una ciudad u otra, con la intención de que éstas sean más relevantes y precisas para el usuario.

Por eso, es importante que Yandex sepa situar localmente nuestro web. Para ello, indicaremos las preferencias regionales en Yandex Webmaster Tools y lo registraremos en Yandex Catalog.

Con todo esto, vemos que la evolución de Google y Yandex han ido casi en paralelo, pisándose los talones el uno al otro, pero cada uno es para un mercado y eso no debemos olvidarlo a la hora de poner en marcha nuestra estrategia de visibilidad.

Internet se enamora en San Valentín

Doodle del Día de San Valentín

Bombones, flores, corazones… y todo de color de rojo. Ha llegado San Valentín, ese día que para muchos fue inventado por los centros comerciales y nada tiene que ver con un dulce angelito que lanza flechas de amor. Pero lo cierto es que cada 14 de febrero todo el mundo se siente más enamorado, incluso las marcas, y todo ese amor llega a Internet. Así que hoy en Weaddit, para celebrar este día tan especial, recopilamos algunas de las campañas de marketing e ideas online románticas que más nos han gustado.

Doodle en forma de corazón

Y empezamos por Google, que nunca pasa por alto las fechas especiales. El año pasado ya nos sorprendió con un doodle en video, que narraba una preciosa historia de amor entre dos niños, con la canción “Cold, cold heart” de Tony Bennett como telón de fondo. Y este año lo hace con la imagen que veis al inicio del post. Celebra San Valentin y al mismo tiempo conmemora el nacimiento del ingeniero americano George Washington Gale Ferris que proyectó en 1893 la primera noria moderna. El doodle es interactivo y al pulsar el corazón del centro las ruedas giran y dan paso a unas «peculiares» historias de amor entre animales: un pájaro con una rana, un elefante con un mono, una ardilla con un delfín… parece que el amor no entiende de razas, ni de especies.

Paso 2 del doodlePaso3 del doodle

Durex cede su publicidad

Sí, Durex cede su publicidad al amor y permitirá que un enamorado declare su amor. Hoy sus espacios publicitarios en Facebook, Twitter y el diario 20 minutos tendrán como protagonista al ‘fan’ ganador del concurso que se ha desarrollado durante estos días a través de Facebook. Bajo el título “Nuestro día de San Valentín es tuyo” en esta app los usuarios han publicado su mensaje de amor en 90 caracteres. El mensaje del ganador será difundido durante el día de hoy.

imagen de cupido en publicidad de Durex

La serenata de Heineken

Esta es del año pasado pero nos encanta. La marca de cerveza Heineken celebró el 14 de febrero de 2012 con una divertida aplicación para Facebook que permitía a sus seguidores enviar serenatas personalizadas para proponer una cita a uno de sus amigos. La aplicación que estuvo disponible en 20 idiomas fue ideada por la agencia Wieden + Kennedy Amsterdam. La campaña, además, se completaba con un evento de 8 horas en Youtube.

Tous más dulce que nunca

Que mejor ocasión que el día de San Valentín para promocionar la colección especial de colgantes, collares y pulseras de corazón. Eso es lo que debió pensar, acertadamente, la firma de joyería Tous que este año ha propuesto a sus seguidores un concurso en Instagram. Bajo el hashtag #hechoconamor, las tres fotos más dulces y con más ‘me gusta’ serán premiadas y publicadas en hechoconamor.net. En este microsite, creado para la ocasión, aparecerán también las imágenes del fotógrafo Sergi Margalef, que ha estado estos días fotografiando escenas románticas por las calles de Madrid y Barcelona. Al concurso se le suma este inmenso pastel como key visual, un delicioso postre que podemos encontrar en algunos escaparates de sus tiendas.

Pastel Tous para San Valentin

Tu tarjeta de San Valentín con Lovestagram

Siguiendo los pasos de su pareja,  Kaitlyn Trigger,  novia de uno de los fundadores de Instagram, ha creado Lovestagram que viene a ser su prima hermana del amor. Esta aplicación recopila imágenes tanto tuyas como de tu pareja de entre todas las que hayáis compartido en Instagram y con ellas crea una tarjeta virtual que se muestran en diferentes formatos.

Me gustas tanto como…

Y para terminar nos quedamos con esta idea tan sencilla pero tan tierna que nos propone el estudio de diseño gráfico Mr. Wonderful. Sólo necesitas echarle sentimiento para completar con frases originales este descargable. Si eres creativo, seguro que sorprenderás a tu pareja. ¡Feliz San Valentin!

 

Nuevo panorama SEO: Anchor Text Vs Co-Citación

Cadena que emula el anchor textHemos terminado el año escuchando balances pero también predicciones para 2013 que nos dibujan el que puede ser el nuevo panorama SEO que nos espera. Una de esas claves tiene que ver con el actual Anchor Text. Ese texto que hasta ahora contenía un enlace, parece que dejará de tener la importancia que tenía para Google, que ahora se centrará  en la Co-citación o Co-mención.

Se trata de una práctica que consiste en asociar una palabra o grupo de palabras a un sitio web sin necesidad de enlazar. La co-citación permite así establecer conexiones entre objetos que no se nombran entre sí, pero que son citados por un tercero. Esto significa que si el website A relaciona las páginas B y C con una idea, directamente Google interpretará que A y B son similares, aunque entre ellas no se hayan mencionado.

Esto llevado a la práctica es lo siguiente. Imaginemos que estamos hablando de la internacionalización de empresas y a lo largo de este post enumeramos diferentes términos relacionados con la visibilidad internacional. Si además nombramos un website, aunque no haya enlace ninguno de por medio, Google interpretará que todo está relacionado, sólo por el hecho de que aparezca en el mismo texto.

Parece que con ello Google quiere poner fin a las estrategias fraudulentas de linkbuilding, a los intercambios de enlaces, a todo lo que se aleja de los links naturales. Poner  remedio, al fin y al cabo, a las dichosas técnicas de Black Hat SEO. Por eso ya son varios los profesionales del sector que han mostrado su aprobación a la nueva técnica.

Fue Ran Fishkin quien habló recientemente de este cambio en el blog de SeMoz y lo explicó también en el video que aparece en mismo post. Un cambio que habrá que tener muy presente en el nuevo panorama SEO de 2013.

¿Y a ti? ¿Te parece apropiado el giro hacia la co-citación?

 

 

¿Será 2013 el año de Google Plus?

Google plus

Hace tan sólo una semana hacíamos balance de 2012, de los videos más vistos, los asuntos más compartidos y los personajes más populares en las redes sociales. Ahora, ya en 2013, hacemos previsiones de futuro sobre cuáles serán las tendencias del marketing este año, con qué cambios nos sorprenderá Google, qué herramientas nuevas entrarán a formar parte de las técnicas de posicionamiento SEO y qué plataforma será la estrella en los Social Media.

Ante esta tesitura nos preguntamos ¿2013, será el año de Google Plus? Una cuestión que nos planteamos al consultar el blog sobre SEM, SEO y Redes Sociales de Eduardo Martínez Fustero, quien apuesta claramente por el sí. Y es entonces cuando en la oficina de Weaddit empieza el debate.

Desde luego Google Plus no es la red social más masiva. A mediados de año sumaba poco mas de 2 millones de cuentas en España. Por eso, a veces puedes llegar a sentirte como si hubieses llegado a una ciudad fantasma. No es de extrañar encontrarte con perfiles vacios y sin actividad. El fallo para muchos fue la falta de diferenciación con el resto de plataformas en el mercado. Cuando Google Plus arrancó su andadura en junio de 2011 no era más que “un Facebook más”. No ofrecía un valor diferenciador.

Sin embargo, con el tiempo, ha ido añadiendo mejoras, como la que anunció recientemente relacionada con las páginas de negocios que ahora ya pueden interactuar con ususarios que no están en sus círculos. Pero además de mejorar, ha ido vinculándose a todas las herramientas de Google y eso es lo que  hace que tener un perfil en Google Plus sea aún más imprescindible. Es el caso de Google Plus Local, la fusión entre Google Place y la red social, o la estrecha relación que mantiene ahora con el Author Rank.

Autoría en Google Plus
Fotografía de QueroMedia

Google, siguiendo con su línea de dar relevancia al contenido de calidad, ahora tiene en cuenta también al autor de dicho contenido. Esto significa que Google se fija no sólo en la firma de un artículo sino en la relevancia y la reputación de ese autor como creador de contenidos. Hay muchos factores que van a ayudarnos a conseguir un Author Rank elevado, como por ejemplo que nuestro contenido sea tan interesante como para ser compartido por usuarios expertos en la materia. Pero también será imprescindible tener un perfil de Google Plus con el que vincular tu autoría.  Otra razón más para estar en la “red desierta”

Y otro “plus”, en este caso de carácter social, las nuevas comunidades de Google + (sobre las que profundizaremos en otra ocasión) con las que Google pretende fomentar la participación. ¿Será ésta la funcionalidad que logre darle a Google Plus el empujón que necesita?

De lo que ya no nos queda duda es de que todas las redes sociales ayudan a conseguir visibilidad web, pero  Google + más aún si cabe . Por eso en 2013, que la fuerza del +1 nos acompañe.

No sin mi Google Place

El posicionamiento tiene muchas patas. Una estrategia SEO es una estrategia global en la que  hay que encajar muchas piezas, y estar dado de alta en Google Place es una de ellas. Es imprescindible tener una ficha de Google Place si queremos visibilidad en nuestro entorno más cercano. Aparecer en los resultados de búsquedas locales se convierte en una necesidad, por lo que conviene saber cómo completar la ficha y estar al tanto de los cambios que el “rey” Google va incluyendo.

De hecho, ahora se hace llamar Google Plus Local y podemos encontrarla integrada en Google + con la intención, suponemos, de promocionar una red social que no termina de tener grandes audiencias.

Fue uno de los cambios introducidos este verano, al que hay que sumar la modificación en el diseño de la ficha y en la forma de valorar. Pero lo que no ha cambiado es el relevante papel que juega Google Place en el mundo SEO.

Google nunca ofrece los mismos resultados en las diferentes ciudades. Si buscamos un restaurante en Cádiz no encontraremos las mismas referencias que alguien que busca un local donde comer en Huesca. Y ahora, con los últimos cambios introducidos, Google Place nos ofrece una información aun más personalizada. Esto ocurrirá si al realizar la búsqueda estamos logueados en nuestra cuenta de gmail. De esta forma, Google tendrá en cuenta las valoraciones de aquellos contactos que están en nuestros círculos de Google +.

La conclusión es que si antes lo local primaba, ahora más aun. Así que si tu negocio no dispone aún de esta ficha básica para el posicionamiento SEO, aquí te dejamos una guía con los pasos que debes dar. Sencillo y eficaz.

 

- Primero: Tener una cuenta google y darse de alta en este enlace.

- Segundo: Seleccionar país e indicar número de teléfono de la empresa.

- Tercero: Rellenar el formulario. No olvides completarla al máximo. Cuanta más información mejor posicionarás.

- Cuarto: Incluye fotografías de tu negocio y algún video.

- Quinto: Deberás confirmar tu solicitud y esperar a que Google te envie una carta con el código Pin que necesitarás para completar el proceso. Una vez introduzcas la clave tu negocio aparecerá en Google Place.

Google no siempre es el rey

¡Que no te lo crees! Pues así es, no siempre Google es el rey. Cierto es que no podemos negar que Google es quien guía nuestra vida social media y es la razón por la que tomamos unas decisiones SEO y no otras, pero no siempre es quien preside la red. Algo que pudimos corroborar hace unos días durante las jornadas de Gipuzkoa Tecnológica, “Las TIC como apoyo a la Internacionalización«. A la hora de internacionalizar nuestra empresa, Google no es el único. O, al menos, su importancia dependerá del país en el que queramos penetrar. Esta reflexión presentaba en su ponencia Eli García, miembro del grupo Social and Networking Technologies de Mondragon Unibertsitatea, al presentarnos una gráfica en la que, desde luego, Google sigue siendo el buscador más empleado a nivel mundial, pero no el único. Por ejemplo, si queremos vender en Rusia, utilizaremos Yandex, en China tendremos que emplear Baidu mientras que en Japón el preferido es Yahoo.

motores de busqueda más usados en el mundo

Pero si hay algo en común entre todos los países, es la tendencia a la alza del uso de los buscadores, por eso hacerse visible en los mismos se hace imprescindible en cualquier estrategia de internacionalización. Este fue el argumento estrella, sobre el que todos los ponentes pusieron el acento en sus presentaciones. Para Guillermo Vilarroig, Director de Overalia, la visibilidad internacional pasa por conocer los motores de búsqueda de cada país. Si estás en los cuatro buscadores, tendrás una visibilidad global. Sin olvidar la cada vez más imperante necesidad de estar en las redes sociales y de adaptar nuestros sites a los móviles. Y esa es la combinación perfecta para alcanzar la mejor estrategia para la internacionalización: Buscadores + RRSS + Móvil.

Pero hay algo aún más importante cuando ponemos en marcha una estrategia de internacionalización: las traducciones. Internacionalizar no es sólo traducir y por tanto debemos huir de las traducciones literales o de herramientas como Google Translation. Los idiomas tienen connotaciones, y en los países además de hablar lenguas distintas, hay culturas distintas que debemos tener en cuenta. Por tanto, no llevaremos de viaje nuestra imagen de marca, si no que la adaptaremos al nuevo target al que vamos a dirigirnos. Y si crees que el idioma no es tan importante aquí te dejamos algunos ejemplos que seguramente te hagan cambiar de idea.

Traducción desafortunada en una etiqueta de ropa

Coche Mitsubishi Pajero

Recetas Plus de Cocineros Plus

La creatividad gastronómica ha invadido durante estos días Google+ . El epicentro, ha sido Cocineros Plus, la comunidad creada este verano conjuntamente entre GQ y Google+,  y en el que se pueden dar cita gourmets, cocineros (o cocinillas), críticos culinarios y, en general, toda persona con pasión por la gastronomía, tanto frente a los fogones como frente a la mesa.

Ya en julio empezó haciendo ruido. Su primera acción fue un encuentro de críticos, cocineros y blogueros. Allí los presentes participaron en una pequeña competición de reviews de sus restaurantes favoritos, un hangout con relevantes cocineros que no pudieron estar y una merienda que no podía faltar entre tanto experto gastronómico.

La Comunidad ya cuenta con más de 100.000 seguidores del mundillo y ahora ha puesto en marcha una nueva iniciativa, Demuestra tu creatividad con las Recetas Plus. El bloguero culinario de GQ, Jesús Terrés, es el encargado de proponer títulos originales que bien podría llevar cualquier plato, pero son los usuarios de Google+ quienes deben crear ese plato en función de lo que les sugiera a cada uno de ellos.

La primera Receta Plus se propuso la pasada semana y bajo el nombre “Huevos en Terapia”, los cocineros o aspirantes a chefs han ido subiendo sus propuestas al evento creado para la ocasión. Un postre, un entrante, una sopa o una crema, todo es posible.

La más creativa de todas ya ha sido seleccionada, y ya ha recibido el título de Receta Plus, y por eso será cocinada en directo este jueves 18 de octubre, vía hangout on air, por Quique Dacosta del Restaurante El Poblet.

¿Te animas a elaborar la segunda receta plus de la semana?