Qué es el Marketing de Contenidos

Oímos hablar del marketing de contenidos como algo clave para triunfar en Internet. Pero ¿sabemos en qué consiste esta técnica? Y lo que es más importante ¿qué hay de cierto en que el marketing de contenidos nos hará triunfar en Internet? En realidad, más de lo que podéis imaginar y a continuación veréis por qué.

marketing de contenidos

Cuando hablamos de visibilidad web es importante que contemplemos una estrategia SEO que nos permita tener un site optimizado para los buscadores. Pero ¿de qué nos sirve tener un coche sin gasolina? Lo mismo ocurre con nuestro website. Por mucho que tengamos nuestras landing page preparadas y optimizadas con nuestras palabras claves nada estaremos consiguiendo si no generamos contenidos susceptibles a ser encontrados por nuestro público objetivo. Y en eso consiste el marketing de contenidos, en tener un site vivo que actualicemos con frecuencia, pero no de cualquier manera.

Continúa leyendo Qué es el Marketing de Contenidos

Marketing Internacional Online

A la hora de iniciar un proceso de internacionalización en nuestra empresa, tenemos que analizar y tener en cuenta muchísimos detalles, pero no debemos olvidar que toda internacionalización lleva ligada una presencia online a nivel internacional y que gracias a ella llegaremos a consumidores de otros países. Por eso, es primordial trazar bien las políticas de marketing internacional online que aplicaremos a nuestro negocio y realizar un minucioso análisis del entorno al que queremos llevar nuestros productos o servicios.

banderas

Continúa leyendo Marketing Internacional Online

Marketing online para fotógrafos

Hace unas semanas os contamos a través de nuestra página de Facebook que habíamos pasado una agradable jornada de domingo impartiendo un taller sobre visibilidad web a una decena fotógrafos, especializados en su mayoría en el reportaje de bodas. Pues bien, hoy queremos compartir con vosotros algunas de las imágenes con las que este grupo de profesionales inmortalizaron el momento.

La intención de la jornada era poder darles las claves necesarias para diseñar una estrategia de visibilidad web, pero no una cualquiera, sino la que mejor se adapte a sus necesidades de negocio. Se trata al fin y al acabo de utilizar bien Internet y sacar el máximo rendimiento a todas las herramientas que están a nuestro alcance. Solo así podremos conseguir que nuestros clientes potenciales localicen en Internet, sin mayor esfuerzo, nuestros productos o servicios.

Continúa leyendo Marketing online para fotógrafos

Las búsquedas en Rusia se hacen en Yandex, el ‘Google ruso’

Ya hemos dicho en alguna ocasión que no siempre Google es el rey y eso es lo que ocurre en Rusia, donde el buscador Yandex sí puede ponerse la corona. A su lado Google es tan solo el príncipe, y ni siquiera heredero. Son los datos los que hablan por sí solos. Más del 65% de la población rusa utiliza Yandex, que recibe aproximadamente 150 millones de búsquedas al día. ¿Es o no es el rey?

Por eso, aunque no lo creas, si tu empresa quiere ampliar mercado en Rusia, Google no será prioritario en tu estrategia de posicionamiento web.

©Cámara de Comercio Ibero-Rusa

Lo que sí hay que tener en cuenta son las similitudes existentes entre ambos. Yandex, al igual que Google, introduce cambios de algoritmo (el más importante fue el que incorporó la tecnología MatrixNet en 2009) y, al igual que Google, no es solo un buscador, sino que tiene muchos servicios paralelos como Yandex Mail, Yandex Metrica (Analytics) o Yandex Video entre otros.

La estrategia SEO también arranca de la misma manera, pero por medios distintos. Lo primero de todo para trabajar el posicionamiento de tu web en Rusia es conocer tus Keywords. Para ello deberás utilizar, Wordstat, disponible en ruso y en inglés. Es la herramienta para palabras clave de Yandex y su funcionamiento, sobre el que profundizaremos en otra ocasión, es similar a la herramienta que ofrece Google Adwords, donde puedes comprobar el volumen de búsquedas mensuales.

Otro punto a tener en consideración, es la geolocalización de los resultados, un factor que cada vez tiene un mayor peso en el buscador ruso. Estamos ante un país de mucha extensión y, por eso, la geolocalización ha sido un aspecto prioritario para Yandex, de manera que, como ocurre con Google, los resultados de búsqueda varían mucho si se realizan en una ciudad u otra, con la intención de que éstas sean más relevantes y precisas para el usuario.

Por eso, es importante que Yandex sepa situar localmente nuestro web. Para ello, indicaremos las preferencias regionales en Yandex Webmaster Tools y lo registraremos en Yandex Catalog.

Con todo esto, vemos que la evolución de Google y Yandex han ido casi en paralelo, pisándose los talones el uno al otro, pero cada uno es para un mercado y eso no debemos olvidarlo a la hora de poner en marcha nuestra estrategia de visibilidad.