Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Aunque Santa Claus y el Olentzero no vendrán hasta el 25 de diciembre, y los Reyes Magos no aterrizarán en nuestras casas hasta el 6 de enero, las Navidades ya han llegado a Internet.

La compra con antelación es ya una tendencia más que extendida, e Internet es el canal preferido para este tipo de comprador. Así lo dice el último informe de Vente-Privee sobre la previsión de estas navidades. En concreto, un 55% de los encuestados elige la compra online anticipada por tres motivos: por comodidad, para evitar aglomeraciones y porque encuentra precios más económicos.

black friday y cyber monday

 

Continúa leyendo Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Nos encanta asistir a eventos en los que poder compartir experiencias profesionales relacionadas con el SEO, el marketing de contenidos, el Social Media y todo lo que tiene que ver con la presencia online y la visibilidad web de las empresas. Pero nos encanta más aún si se celebran en el norte, cerquita de casa. Y aunque son los menos, haberlos haylos. Y dentro de nada llega uno de ellos, el Santander Social Weekend, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en la capital cántabra.

Un congreso joven que en su segunda edición ya parece estar consolidándose como una de las citas anuales más destacadas en el ámbito de la comunicación y el marketing online.

cartel santander social weekend 2014

Continúa leyendo Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Gana tu vestido de película #WinYourDress

Hoy queremos compartir con vosotros uno de nuestros proyectos, concretamente el que más está “de moda”, porque entre ropa anda el juego. Bueno, más bien entre ropa y el séptimo arte. ¿Puede haber mejor combinación?

Dicen que moda y cine siempre han ido de la mano pero nunca lo habíamos visto tan claro como con Fashion & Movies. Un equipo de diseñadores decidió un día crear vestidos inspirados en aquellas prendas que lucieron iconos de la moda como Audrey Hepburn o Grace Kelly. El proyecto nos conquistó desde el principio y ahora ya ha visto sus frutos. Su tienda online ya está disponible y no es una tienda cualquiera. En ella puedes adquirir vestidos con historia pero que no pasan de moda y que siguen siendo tan actuales como para poder ser el premio de un concurso en redes sociales.

win your dress Continúa leyendo Gana tu vestido de película #WinYourDress

Quiero montar una tienda online ¿Qué hago?

teclado de ordenador

Para algunas empresas dar el salto online puede significar la conversión de su pequeño negocio en un E-commerce. Pero antes de dar cualquier paso hay que usar la cabeza. Hay muchas opciones a la hora de poner en marcha una tienda online. Podemos optar por un gestor de contenidos como Magento, Prestashop o incluso WordPress, o bien elegir plataformas ya existentes como Etsy en las que poder crear tu propia tienda y subir tus productos. Pero todo dependerá de las necesidades del comercio, del volumen de sus productos y sus ventas y de los objetivos que persiga.

Magento es uno de los CMS más potentes y más utilizados puesto que ofrece prestaciones que no todos los gestores de comercio electrónico tienen. El problema que tiene es su complejidad. Requiere tener ciertos conocimientos de programación que no todo empresario tiene y, si finalmente la tienda online pasa a autogestión, no es recomendable. No obstante, es perfecta para grandes empresas o para usuarios con los conocimientos necesarios para manejar la herramienta sin problemas. Prestashop es muy similar a Magento pero con un manejo mucho más sencillo y por tanto más fácil de gestionar. Además tiene la ventaja de poder añadir plugins que mejoren la web a tu antojo como, por ejemplo, el plugin social que permite a los usuarios realizar comentarios.

Entre todos los gestores de contenidos, el más sencillo es WordPress que también permite crear nuestra propia tienda virtual tan solo añadiendo unos plugins de venta online. Lógicamente las comparaciones son odiosas y las prestaciones de WordPress no son equiparables a las de Prestashop y Magento. Sin embargo, ésta es una muy buena opción para aquellos negocios sin grandes pretensiones que desean entrar en el comercio electrónico y no requieren de las opciones avanzadas de otros CMS.

Aquí vemos un ejemplo de tienda virtual en WordPress, la del fotógrafo Pablo Guiroy

Tienda online de Pablo Guiroy

Para ello WordPress ofrece plantillas específicas para la venta online y algunos plugins especializados como el WP E-commerce, eShop o YigoShop.

También podemos encontrar otras opciones. Plataformas como Xopie o Palbin te lo dan prácticamente todo hecho. Permiten crear tu tienda, con 30 días de prueba gratis, y ver cómo funciona el negocio online antes de invertir grandes presupuestos en una web.

Y si por el contrario prefieres crear de cero tu tienda virtual, también puedes hacerlo. Como ejemplo, esta tienda online desarrollada por Wegetit. Se trata de Idoki, un fabricante de dermocosméticos naturales que con su propio CMS oferta sus productos a través del comercio electrónico.

compra online de productos Idoki

Y después de ver la oferta de la red ¿Ya sabes cuál es la opción que más te conviene?

 

 

Congreso Web 2012, el webevento del año.

¿Y ahora qué? ¿Qué es lo que ronda en mi cabeza? ¿Cómo asimilo todo lo que he aprendido en el Congreso Web de Zaragoza? ¿Y cómo me lo trago? Uff, menuda tarea que tengo ahora por delante. Pero con ganas, con muchas ganas.

La verdad es que me ha encantado el Congreso Web, ha sido, sin duda, el evento del año. Hoy casi no he podido trabajar. Me acuerdo de cosas de las que
hablaron y no paro de mirar y ver qué escriben o qué hacen cada uno de los ponentes que pude ver.

En Zaragoza el viernes hacía 38 grados, los organizadores se encargaron de dejarnos bien surtiditos de botellas de agua, para que no nos deshidratáramos.
En el programa venían detallados todos los horarios, las charlas y los ponentes. Y claro, los hashtag para cada ponencia, lo que facilitó seguirlas sin perderme ningún detalle. Pena que no iba bien el wifi en el evento. Pero todo estaba muy bien organizado.

La primera que vi fue la de Xavier Colomés, que nos habló de un plan de analítica web. Un plan en 15 días, muy bien pensado para llevarlo a la práctica. Qué bien que Xabier lo haya compartido en su ponencia con todos nosotros. Claro, que cada uno lleva su metodología, pero otra orientación y punto de vista me puede ayudar a mejorar mis informes.

Jorge Pascual nos dió las pautas para rentabilizar las campañas de Adwords. Otra charla muy acertada:, donde compartió su metodología. En un descanso pude conversar con él y resolver alguna duda que me contestó amablemente. ¡Gracias por compartir!

Terminamos con un beerworking de latas de cerveza que teníamos que beber inmediatamente porque con el calor que hacía no tardaban nada en calentarse. Mi impresión había sido buena, pero no me paraban de hablar de la magnífica ponencia de Dolors Reig. Tanto, que nos compramos el libro. Y menos mal, porque se agotó enseguida, y en Amazon también.  ¡Un éxito!

Y ahora, a pasear un poco por Zaragoza, ver el Pilar, la estatua de Goya y no tenía nada más en mente por ver. La verdad es que la ciudad está muy bien, es muy grande y me recordaba tanto a La Latina… Un gustazo de sitio y de clima, al que acompañaban muy bien unas cervecitas…

El sábado ya fue un día brutal. Todo el día de ponencias y charlas. Pero el sábado no solo hablamos de Google, me gustó mucho como Ana Santos nos presentó unas directrices a seguir en Pinterest. La pena es que solo duró media hora, pero fue una charla muy amena, para repinear.

Un proyecto SEO desde cero nos lo contó Lakil Essady, aunque aquí sí que tengo que decir que me gustó más su proyecto web que el SEO aplicado. Quizá se quedó un poco coja esta charla, me hubiera gustado ver más cómo organizan un excel para comenzar un proyecto SEO desde cero. Aleyda Solís nos habló del SEO para móviles, y aunque al final fue un poco técnica, me valió para contrastar su ponencia con  mi metodología.

La tarde comenzó con la persona que para mi ha sido la estrella del evento, el gran Jorge González. Dos horas hablando sin parar en un tono «club de la comedia» instructivo, y contando cómo se puede vender más gracias al SEO local. Pues eso, a «geolocalizar» nuestros sites. Un diez para Jorge.
Pedro Martínez y Víctor Hernández nos hablaron de los microdatos. Mira que me llevaba tiempo preguntando como se podían enriquecer los snippets, y ¡la clave! Me hubiera llevado un tiempo en investigarlo, y aquí, los señores, nos lo contaron en una hora. Perfecto para mi book.

Y acabó la tarde con Ismael El-qudsi. ¡Qué ganas tenía de verle! No le conocía hasta hace poco, que salió un día en el programa de Toni Garrido hablando del superevento que organizan en Madrid, Internet es tuyo. Estuvo genial, como era el último ponente, nos deleitó con unos vídeos para saber cómo no hacer las cosas. Muy divertido.

Y el cielo azul se tornó a gris, a gris oscuro casi negro y empezó a llover. Los maños nos decían que llueve muy poco en Zaragoza y para una vez que voy a Zaragoza… ¡no veas cómo caía! Lo bien que le viene al Ebro, claro. Así que en el tapeo networking nos quedamos debajo de donde no nos caía y bebimos las cervezas Ambar que quisimos. Esta vez pusieron cañeros y otro aplauso para la organización, ya que entre tapeo y cervezas pasamos un rato muy agradable…

El domingo ya sí. Ya me dolía un poco la cabeza. Normal. Pero no me quería perder un minuto. Así que ducha, maleta y check-out. Y otra vez en el WTCZ. Empezamos con Miguel López, un crack el tío, y nos contó sobre la medición de resultados en marketing online. Hay muchas herramientas, unas gratis otras no, y se trata un poco de probar y ver qué te ofrece cada una. Yo conocía todas, al final todos nos movemos con lo mismo, pero me gustó mucho saber su opinión.

En cuanto a la ponencia de Linkbuilding, la verdad es que me dejó igual. Es muy difícil conseguir un enlace y está muy mal hacer granjas de enlaces. Bueno, mal no está, pero al señor Google no le gusta.

Ya estoy viendo que esto se acaba y a pesar de tener la cabeza como un bombo, veo que el evento Clínica SEO me arrastra en toda su sesión para dejarme con la boca abierta con el gran
Jorge González, ¡cómo no!. Otro diez para el señor. En Clinic SEO se juntan unos amiguetes en Barcelona para hablar de SEO, y nos contaban cómo era su hospital y cómo operaban a las páginas web. Nos mostraron algunos ejemplos de webs heridas, webs graves y webs muertas, SEO-lógicamente hablando, claro.

Y así, hasta el final que corriendo nos fuimos a coger el autobús, hacer tres horas de siesta (¡qué buena, si señor!) y aterrizar en Donosti a encontrarnos con el resto de los ¿normales?

Faltan 365 días para el próximo Congreso Web.

Paraguas que cambian de color

¿Por qué un día de lluvia es feo? ¿Por qué no nos gusta un cielo gris? SquidLondon ha sacado el lado positivo de un entorno pesimista y ha ideado un paraguas que cambia de color cuando se moja.

Paraguas divertidos y originales. Cuentan con 8 diseños de paraguas diferentes y venden en 12 países. Colaboran con la Tate, el MOMA y la Biblioteca Británica.

Nos gusta su web, que se presenta con un diseño claro y limpio, donde podemos visualizar un abanico de destacados: blog, Twitter o Facebook. Utilizan los diferentes canales para comunicar sus andaduras, además de lanzar sus ofertas y promociones. Su perfil en Facebook se actualiza con noticias del mundo de la moda y curiosidades varias. En Twitter lanzan mensajes positivos sobre lo bueno que es la lluvia y lo útiles que son sus paraguas para protegernos de ella… En definitiva, con un tono de humor, consiguen llegar al público presentando las maravillas de sus paraguas.

Nos gusta la lluvia, nos gusta su negocio, nos gusta su web, nos gusta su visibilidad web y nos gusta su humor: al mal tiempo, buena cara.

Vinilos online

Silvia y Ángel estaban reformando su casa y querían plasmar en la pared una flor que habían diseñado para una web. Y se les ocurrió hacer la flor en vinilo. Pero no encontraron a nadie que se lo hiciera. Así que decidieron diseñar una colección propia en 2006 y plasmarla en una web. Así nacio Flor4u.

Comenzar y emprender no es tarea fácil. Pero si tienes los medios y sabes hacerlo bien, puedes conseguir un éxito como el de Flor4u: hoy día trabajan para más de 800 tiendas en toda España y tienen siete franquicias internacionales.

La web presenta una buena visibilidad web, ya que aparece en los primeros resultados con «vinilos decorativos». Además, tiene perfil en Twitter (@vinilosFlor4u) y en Facebook donde nos presentan sus trabajos, obras y creaciones. También tiene un blog para comunicarse con los clientes o los potenciales clientes.

Nos gusta su trabajo y nos gusta que los usuarios los encuentren. Tener una idea de negocio y no saber darle forma para que tenga una óptima visibilidad web puede ser un negocio condenado al fracaso. Por eso nos ha gustado Flor4u.

 

Carnicería Izarzugaza: modelo de negocio diferente

Un modelo de negocio adaptado a la tecnología. Hace dos años me presentaron este vídeo: cómo un modelo de negocio antiguo se adaptaba a las nuevas tecnologías y triunfaba comercialmente.

La verdad es que me fascinó ver cómo en una carnicería puedes hacer tu compra online, cómo satisfacer al cliente 24 horas con máquinas de vending o cómo una pantalla táctil puede ayudar al cliente a realizar su compra más rápida. Ideas muy buenas para un negocio tan tradicional.

Está muy bien acercarse al cliente y dotar al negocio de nuevas tecnologías, adaptándose a las necesidades que en ellos surgen. Esto ha funcionado muy bien y ha traído más ventas a Izarzugaza. Pero no debemos olvidar que todo sigue avanzando y tenemos que tener mucho cuidado en seguir muy de cerca la competencia, los resultados y la conversión de los objetivos, para seguir adaptándonos a las tendencias. Y por supuesto, no dejar descuidada nuestra imagen en los diferentes soportes, ya que es parte fundamental para transmitir los valores de nuestro negocio.