Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Aunque Santa Claus y el Olentzero no vendrán hasta el 25 de diciembre, y los Reyes Magos no aterrizarán en nuestras casas hasta el 6 de enero, las Navidades ya han llegado a Internet.

La compra con antelación es ya una tendencia más que extendida, e Internet es el canal preferido para este tipo de comprador. Así lo dice el último informe de Vente-Privee sobre la previsión de estas navidades. En concreto, un 55% de los encuestados elige la compra online anticipada por tres motivos: por comodidad, para evitar aglomeraciones y porque encuentra precios más económicos.

black friday y cyber monday

 

Continúa leyendo Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Nos encanta asistir a eventos en los que poder compartir experiencias profesionales relacionadas con el SEO, el marketing de contenidos, el Social Media y todo lo que tiene que ver con la presencia online y la visibilidad web de las empresas. Pero nos encanta más aún si se celebran en el norte, cerquita de casa. Y aunque son los menos, haberlos haylos. Y dentro de nada llega uno de ellos, el Santander Social Weekend, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en la capital cántabra.

Un congreso joven que en su segunda edición ya parece estar consolidándose como una de las citas anuales más destacadas en el ámbito de la comunicación y el marketing online.

cartel santander social weekend 2014

Continúa leyendo Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Adwords en Navidad

Los escaparates en Navidad se visten de luces y colores, se tornan más llamativos, más entrañables, más atractivos, más navideños. Y esto también se lleva al mundo online: ¿cómo podemos hacer más atractiva nuestra cara en los buscadores?

No se trata de ponerle luces: se trata de estar en el lugar y el momento adecuado. Paseamos por una Gran Avenida y vemos todos los escaparates, cada cual más llamativo. Todos nos invitan a entrar. Tienen algo que queremos. Navegamos en internet y solamente vemos 10 escaparates. ¿Debería estar el nuestro ahí esta Navidad?

La respuesta, evidentemente es SÍ, debemos estar en esa Gran Avenida.

No podemos dejar pasar de largo la gran oportunidad que para nuestro negocio son estas fechas de consumo, ya que el año pasado se gastaron más de 600 euros por familia. Y 83 euros fueron destinados a compras online. El 29% de los consumidores realizará sus compras por internet. (Fuente: Deloitte Christmas Spent Study Spain 2012). ¿Debemos perdernos esta oportunidad?

gráfico compras en navidad

Continúa leyendo Adwords en Navidad

Gana tu vestido de película #WinYourDress

Hoy queremos compartir con vosotros uno de nuestros proyectos, concretamente el que más está “de moda”, porque entre ropa anda el juego. Bueno, más bien entre ropa y el séptimo arte. ¿Puede haber mejor combinación?

Dicen que moda y cine siempre han ido de la mano pero nunca lo habíamos visto tan claro como con Fashion & Movies. Un equipo de diseñadores decidió un día crear vestidos inspirados en aquellas prendas que lucieron iconos de la moda como Audrey Hepburn o Grace Kelly. El proyecto nos conquistó desde el principio y ahora ya ha visto sus frutos. Su tienda online ya está disponible y no es una tienda cualquiera. En ella puedes adquirir vestidos con historia pero que no pasan de moda y que siguen siendo tan actuales como para poder ser el premio de un concurso en redes sociales.

win your dress Continúa leyendo Gana tu vestido de película #WinYourDress

Quiero montar una tienda online ¿Qué hago?

teclado de ordenador

Para algunas empresas dar el salto online puede significar la conversión de su pequeño negocio en un E-commerce. Pero antes de dar cualquier paso hay que usar la cabeza. Hay muchas opciones a la hora de poner en marcha una tienda online. Podemos optar por un gestor de contenidos como Magento, Prestashop o incluso WordPress, o bien elegir plataformas ya existentes como Etsy en las que poder crear tu propia tienda y subir tus productos. Pero todo dependerá de las necesidades del comercio, del volumen de sus productos y sus ventas y de los objetivos que persiga.

Magento es uno de los CMS más potentes y más utilizados puesto que ofrece prestaciones que no todos los gestores de comercio electrónico tienen. El problema que tiene es su complejidad. Requiere tener ciertos conocimientos de programación que no todo empresario tiene y, si finalmente la tienda online pasa a autogestión, no es recomendable. No obstante, es perfecta para grandes empresas o para usuarios con los conocimientos necesarios para manejar la herramienta sin problemas. Prestashop es muy similar a Magento pero con un manejo mucho más sencillo y por tanto más fácil de gestionar. Además tiene la ventaja de poder añadir plugins que mejoren la web a tu antojo como, por ejemplo, el plugin social que permite a los usuarios realizar comentarios.

Entre todos los gestores de contenidos, el más sencillo es WordPress que también permite crear nuestra propia tienda virtual tan solo añadiendo unos plugins de venta online. Lógicamente las comparaciones son odiosas y las prestaciones de WordPress no son equiparables a las de Prestashop y Magento. Sin embargo, ésta es una muy buena opción para aquellos negocios sin grandes pretensiones que desean entrar en el comercio electrónico y no requieren de las opciones avanzadas de otros CMS.

Aquí vemos un ejemplo de tienda virtual en WordPress, la del fotógrafo Pablo Guiroy

Tienda online de Pablo Guiroy

Para ello WordPress ofrece plantillas específicas para la venta online y algunos plugins especializados como el WP E-commerce, eShop o YigoShop.

También podemos encontrar otras opciones. Plataformas como Xopie o Palbin te lo dan prácticamente todo hecho. Permiten crear tu tienda, con 30 días de prueba gratis, y ver cómo funciona el negocio online antes de invertir grandes presupuestos en una web.

Y si por el contrario prefieres crear de cero tu tienda virtual, también puedes hacerlo. Como ejemplo, esta tienda online desarrollada por Wegetit. Se trata de Idoki, un fabricante de dermocosméticos naturales que con su propio CMS oferta sus productos a través del comercio electrónico.

compra online de productos Idoki

Y después de ver la oferta de la red ¿Ya sabes cuál es la opción que más te conviene?

 

 

Los Social Media en la Onda: Radio y Redes Sociales

El pasado miércoles 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, un medio de comunicación que depués de más de un siglo de vida sigue vigente, aunque en constante evolución. Hace unos meses hablábamos en este blog del estrecho vínculo que mantienen hoy en día la televisión y las redes sociales, y la radio no pinta menos en esta relación. Cada vez podemos encontrar en las ondas más programas relacionados con las nuevas tecnologías, espacios en los que interesa la actualidad que acontece en los Social Media, las nuevas aplicaciones, los continuos cambios en las plataformas sociales, las tendencias en marketing online, lo último en gamificación, y un largo etcétera que siempre va en la misma dirección.

Algunos son programas completos donde las nuevas tecnologías se abordan con calma y mayor especialización. Es el caso de ‘Konekta 2.0’, espacio de Radio Euskadi en el que cada domingo y durante una hora Enrique Rodal habla de nuevas tecnologías, redes sociales, comercio electrónico, aplicaciones móviles, etc.

Microfono de OndaCro

Más especializado aún es ‘Atrapados en las redes’ de Ondacro.com que nos ofrece diariamente 4 horas de programación relacionadas con el mundo de la comunicación, el marketing, la reputación social corporativa, el branding, etc. En #AtrapadosenlasRedes puedes escuchar entrevistas a personas que despuntan con proyectos 2.0, a gente emprendedora que desarrolla una actividad online intensa, en definitiva, a personas ‘atrapadas en las redes’. Igual de ‘atrapados’ están sus colaboradores, entre ellos Gersón Beltrán, alias ‘el hombre G’, especialista en geolocalización; Mari Carmen Martín, experta en Marca personal; Clara Avila, más conocida como ‘La chica de Facebook'; la musical Vilma Núñez, y muchos más.

Y de los programas más largos, a los pequeños espacios como el que tiene la revista digital Trece Bits. Su director, Manu Moreno, interviene todos los jueves en ‘La tarde de Euskadi‘ de Onda Vasca abordando diversas temáticas 2.0.

Onda Cero es otra de las emisoras que apuesta por la actualidad en Internet. Lo hizo este verano con ‘Internet en la Onda’, un programa que empezó siendo regional, en Onda Cero Navarra, y acabó emitiendose a nivel nacional de la mano de Javier Ábrego, encargado de narrar la actualidad desde el punto de vista de los usuarios en las redes sociales. Y a nivel local, en Onda Cero Albacete todos los martes de 15,00 a 16,00 podréis estar ‘Conecta2 en la Onda‘.

Y ésta es tan solo una pequeña representación de lo que las ondas nos pueden ofrecer ¿Y tú conoces algún espacio radiofónico sobre la actualidad en las redes sociales? Compártelo con nosotros porque queremos seguir estando en la onda 2.0.

 

Lo “quiero” “coleccionar”, nueva herramienta en Facebook

Hace poco leí en un  blog que en Facebook no se vende. El post de 2conleche.com comparaba la plataforma con un bar en el que, como tal, la actividad que se desarrolla es social, y cuando estás socializando, no te apetece que un señor encorbatado entre a venderte seguros. Pues Facebook es igual.

Dos días después de leer este artículo Facebook da conocer sus nuevos botones “Quiero” y “Coleccionar”, un proyecto aún en pruebas que permitiría al usuario destacar productos en sus muros y crear listas de favoritos y “deseados”, algo que ya hacen algunas firmas mediante aplicaciones, como es el caso de Fnac y su Wishlist. 

Botón Want - Quiero de FacebookLa idea es adentrarse en el comercio electrónico haciendo que los usuarios puedan compartir esas listas y llegar a comprar alguno de los productos con un solo clic y sin salir de Facebook.

Cierto que es que desde Pinterest puedes también llegar a comprar un producto, pero el planteamiento, aun siendo similar, parece distinto.

De momento la plataforma de Zuckerberg trabaja ya con siete compañías, entre ellas Victoria’s Secret y Poterry Barn, y llegará progresivamente a la totalidad de usuarios en Estados Unidos. Como consecuencia, algunos verán de repente aparecer en su perfil un botón “want” y otros un botón que les invite a coleccionar.

¿Será esto un arma de doble filo? Primero fueron los anuncios en la esquina de la pantalla y ahora esta nueva herramienta, con la que pasamos de socializar a gastar dinero. Pero entonces, ¿en Facebook se compra o no se compra?