Qué es la reputación online y cómo perderla

Cuando hacemos una búsqueda en internet sobre una empresa, producto, servicio, persona… podemos encontrarnos con buenas o malas referencias de la misma. La reputación online es, en definitiva, cómo nos ven o nos valoran nuestros clientes o usuarios y cómo lo muestran en internet. Para no perder nuestra reputación online, es importante que como empresa mantengamos una compostura ante nuestros usuarios.

Te damos unas pautas:
-

  • Estar en Redes Sociales supone actualizarlas y hacerlo bien, con los mismos criterios que se siguen en los demás medios. Sabiendo diferenciar la cuenta de empresa de las particulares y no olvidarse que las redes sociales son personas. Nos daría mala imagen o una reputación online negativa no actualizar nuestros perfiles o llevar a cabo una mala dinamización.
  • Hablar solamente consigo mismo, realizar un monólogo, no responder a los usuarios que nos preguntan, hacerlo tarde y promocionar solamente nuestra empresa, provoca gran desconfianza y mala reputación.
  • Medir lo que estamos haciendo y tomar medidas en base a lo que está aconteciendo. Si no monitorizamos nuestras acciones y lo que dicen de nosotros en internet, no podemos saber si las acciones son adecuadas ni qué es lo que el usuario está demandando.
  • Copiar contenidos ajenos o crear contenidos pobres. Genera desconfianza en la empresa y en las publicaciones posteriores.
  • Realizar publicidad engañosa. Esto penaliza ante los usuarios y genera desconfianza, difícil de limpiar.
Tener en cuenta estas premisas y un responsable de nuestra comunicación en internet con la formación adecuada es absolutamente necesario para cuidar nuestra reputación online.