Oímos hablar del marketing de contenidos como algo clave para triunfar en Internet. Pero ¿sabemos en qué consiste esta técnica? Y lo que es más importante ¿qué hay de cierto en que el marketing de contenidos nos hará triunfar en Internet? En realidad, más de lo que podéis imaginar y a continuación veréis por qué.
Cuando hablamos de visibilidad web es importante que contemplemos una estrategia SEO que nos permita tener un site optimizado para los buscadores. Pero ¿de qué nos sirve tener un coche sin gasolina? Lo mismo ocurre con nuestro website. Por mucho que tengamos nuestras landing page preparadas y optimizadas con nuestras palabras claves nada estaremos consiguiendo si no generamos contenidos susceptibles a ser encontrados por nuestro público objetivo. Y en eso consiste el marketing de contenidos, en tener un site vivo que actualicemos con frecuencia, pero no de cualquier manera.
Cada nuevo contenido es una estrategia en sí misma. Si tenemos un blog debemos pensar en cada post como una nueva oportunidad de ser encontrados y para ello tenemos que saber cómo nos están buscando. Por eso, el estudio de tendencias de búsquedas debe ser un ejercicio constante.
Antes de decidir sobre qué escribir, tendremos que saber qué le puede interesar a nuestro público, y antes de titular tendremos que saber cuál es el título con el que vamos a conseguir aparecer. Queremos que el artículo de nuestra sección de noticias o el post de nuestro blog aparezca en los primeros resultados de búsquedas, y eso sólo lo conseguiremos generando el contenido que nuestros potenciales clientes buscan.
Pero aquí no acaba todo, porque para que nuestro marketing de contenidos sea de 10 y surja efecto, debemos tener en cuenta otros aspectos:
- Enlaces
No hay que olvidar incluir enlaces en nuestro texto, pero enlaces con sentido: links externos que aporten valor añadido a nuestro contenido, y links internos que nos permitan generar tráfico web (tráfico hasta nuestras landing y tráfico hacia otros artículos que hayamos escrito con anterioridad).
- Imágenes
Google no sabe interpretar las imágenes, solo sabe leer texto y por eso debemos etiquetar correctamente las fotografías de nuestros posts. A través de las etiquetas ‘title’ y ‘alt’ le diremos a Google que es lo que está viendo.
- Los metas
Si conseguimos aparecer en los resultados de búsqueda, necesitamos que nuestra entrada sea atractiva para que el usuario elija clicar en nuestro post y no en otro. ¿Cómo lo conseguimos? Eligiendo correctamente el ‘meta title’ y el ‘meta description’. Habrá que cuidar la redacción de los mismo utilizando nuestras palabras claves y haciendo que sean lo suficientemente atractivos para conseguir una vista más.
Y ¿Cómo organizar todo esto? Con un calendario editorial. Debemos planificar bien nuestro contenido, saber con antelación de qué vamos a hablar y qué objetivo perseguimos con cada uno de nuestros artículos.
Y ya por último, no debemos olvidar que un nuevo contenido no puede quedarse esperando a ser visitado. Una labor muy importante dentro del marketing de contenidos es la dinamización en redes sociales. Movamos en los social media nuestro nuevo post. Elijamos bien cómo, dónde y de qué manera. Pero este apartado, referente al cómo difundir nuestro contenido en las redes sociales, es sin duda materia para otro post que pronto prepararemos.
Lo que tenemos que tener claro en todo momento es que la visibilidad web es cuestión de estrategia, porque de lo contrario el esfuerzo invertido no valdrá la pena.