La moda es uno de los sectores que antes se subió al carro del marketing online. No le ha quedado otra. Las compras por Internet son una realidad que no es nueva, y a todo ecommerce debe acompañarle una estrategia de visibilidad web en la que generalmente tienen cabida las campañas de adwords, los blogs y las redes sociales.
Sin embargo, la moda se ha convertido en un sector tan característico que cuenta con plataformas y aplicaciones especializadas que debes considerar si éste es tu mercado. De muchas de ellas habló Mónica Rojo en la última edición del Santander Social Weekend. La fundadora de Fanquimia ofreció una ponencia de la que nos quedamos con la siguiente cita: “detrás de un desfile ya no hay caras, hay smartphones”.
¿Exagerado? Atención al dato, más de un 20% de los clientes de moda online acceden a través del móvil a los sites de moda y un 3’5% ejecuta con él sus compras. Está claro que el primer paso para tu tienda online será elaborarla con las premisas del responsive design, sino perderás un gran número de potenciales clientes. Pero ¿qué más debes tener en consideración si vendes moda? Te mostramos algunas de las últimas tendencias de marketing online en el sector.
Fotografía de moda
Instagram y Pinterest son quizá las redes sociales generalistas de fotografía mas enfocadas al sector de la moda. El streetstyle y los looks de las bloggers más afamadas están presentes en Intagram. Mención aparte es el efecto de Pinterest en el comercio electrónico. Ya hay estudios que demuestran que sus usuarios están alrededor de un 10% más predispuestos a realizar compras online que los de otras plataformas.
Comunidades de moda online
Chicisimo es una de las comunidades de moda online más potentes. Funciona como una especie de Pinterest de la moda, que permite a las usuarias agrupar sus looks en favoritos temáticos: Ropa que tengo, Mejor street style, Ideas para ocasiones especiales, etc. ¿Qué consiguen las marcas? Aparecer en modelos reales que sirven de inspiración a potenciales compradores de moda online.
Otras comunidades similares: Chictopia, que permite crear páginas de marcas y hacer concursos; Trendtation que al igual que chicísimo sirve de inspiración a través de gente de la calle; o Pose que, en forma de aplicación, ofrece la posibilidad de crear tu propia revista con tus looks.
Personal shopper en el móvil
PS Dept es lo último en Estados Unidos, único país en el que por ahora está disponible, pero seguro que pronto recorrerá mundo y también llegará a España. Se trata de una aplicación móvil que pretende ofrecer un servicio de personal shopper gratuito. A través de esta app el usuario puede consultar a los dependientes sobre artículos que está buscando o incluso pedirles consejos de estilismo. ¿Cómo usarla? Al registrarse se introduce el código postal y de esta forma se te mostrarán las tiendas físicas a las que puedes acceder desde la app.
Mi app, mi dependiente
Atención con la iniciativa de esta tienda, Hointer, que ha diseñado su propia aplicación para ir escaneando las etiquetas de sus pantalones mediante códigos QR y así tenerlo todo listo en el probador. Y no sólo eso, la aplicación te servirá para recibir información del producto y para finalizar la comprar. ¿Será éste el futuro del sector de la moda? ¿Qué os parece?