SEO local: cómo conseguir más clientes en un entorno local

El SEO local es un concepto del marketing online casi tan importante como el SEO orgánico y algo muy a tener en cuenta por empresas locales.

Si eres un restaurante, tienda de ropa u otro tipo de negocio que se mueve en un entorno más reducido, con una clientela más local, este es tu objetivo: conseguir un buen SEO local.

El SEO local está diseñado para que usuarios que utilizan los buscadores de internet te encuentren más fácilmente gracias a la geolocalización. Si buscamos en Google “restaurante italiano”, el buscador te mostrará restaurantes italianos teniendo en cuenta tu localización. De ahí, que sea tan importante tener un buen SEO local.

¿Cómo obtener un buen SEO local?

Hay diferentes herramientas que configuradas de la manera adecuada harán que tu SEO local sea el adecuado.

Google My Bussiness

Es una herramienta fundamental para dar mayor visibilidad a tu negocio local. Mediante ella se vinculan los negocios locales con el entorno. Sólo con tener una cuenta Google, ya es posible abrir tu cuenta Google Business. Esta herramienta es utilizada por Google para gestionar los perfiles de cada empresa para que aparezcan en los resultados locales. Es importante rellenar todos los campos con coherencia y teniendo en cuenta las palabras clave para posicionarte de manera favorable en tu SEO local. Los clientes también pueden dejar opiniones en ella. Si las opiniones son positivas, hará que tu posicionamiento sea mejor en Google por lo que es muy importante intentar que los clientes satisfechos dejen una valoración en nuestra ficha de Google Business.

Google Plus

Sí, ya sabemos que Google Plus no es una red social que se use mucho pero es indispensable para el posicionamiento de un negocio local, es Google, no lo olvides. Crea una página de empresa local y completa la página de manera adecuada. ¿Que qué es lo más importante? Tener la información de contacto perfectamente completada, incluye las redes sociales de tu negocio para añadir más poder a la página y lo más importante, añade tu web y verifícala.

NAP

Otro concepto indispensable en el SEO local es el NAP (Name-Address-Phone). Si tu negocio busca un buen posicionamiento SEO en su territorio es imprescindible que estos datos (Nombre- Dirección-Teléfono) estén perfectamente definidos y sean siempre los mismos, sin ningún tipo de variaciones, repetimos, NO variaciones. Así  que pon mucha atención en rellenar con la misma información todos los sitios donde des de alta tu web, no muevas ni una coma. Si no es así, perderás posicionamiento local. Así que mucho ojo.

Optimización On Page

La estructura de tu web también puede valerte para posicionarte localmente. Las metaetiquetas y las URLs juegan un papel muy importante en el SEO local, pero recuerda, no sobreoptimices que Google penaliza. Ah, y embebe un mapa en tu página de contacto para que Google sepa dónde estás.

Alta en directorios

Darte de alta en directorios del sector también puede ser muy positivo a la hora de mejorar tu SEO local. Si los directorios son una autoridad para Google lo verá y mejorará tu posicionamiento local.

En definitiva, si tienes un negocio y tu público objetivo está en un entorno local, el SEO local es algo que debes trabajar, y mucho. Te será de mucha ayuda a la hora de conseguir clientes.

Si tienes alguna duda con esto, nosotros podemos ayudarte con la configuración de tu negocio, ¡contacta con nosotros!

Sidrerías: la importancia del posicionamiento web

La temporada de sidrerías ya ha comenzado y el objetivo de todo el mundo es buscar una sidrería de calidad, cerca de nuestra localidad y, casi lo más importante, hacer una reserva. ¿Dónde buscamos sidrerías, opiniones, teléfonos, direcciones, etc.? En Google.

¿Y  los dueños de las sidrerías? ¿Se han dado cuenta de lo importante que es estar bien posicionado en Google  a la hora de conseguir clientes? Posicionarse con las palabras clave adecuadas y trabajar todo el año para conseguir un posicionamiento orgánico óptimo es una manera de diferenciarse del resto de sidrerías.

En este gráfico se ve perfectamente que el volumen de búsquedas de sidrerías en el País Vasco aumenta de enero a abril:

Buscar sidrerías en Google
Buscar sidrerías en Google

¿Cómo puedo aparecer arriba en los resultados de Google?

Con estos datos, no hay otra cosa que rendirse a la realidad y, como sidrería, aprovechar el volumen de búsquedas. La importancia de utilizar herramientas para el posicionamiento (tanto gratuitas como de pago) es esencial durante todo el año, pero mucho más los meses donde las sidrerías están abiertas al público. ¿Qué herramientas usar?

  • Página web optimizada y bien diseñada: La página web es el escaparate de tu negocio en el mundo online. Si no la cuidas, tu cliente potencial tendrá una visión errónea de tu negocio.
  • Blog: Es la forma ideal de trabajar el SEO y conseguir posicionamiento orgánico en Google. Con un buen análisis de keywords, la generación de noticias y una redacción dirigida al SEO, podrás obtener con paciencia y tino, tu sitio en Google.
  • Campaña Adwords: Con una adecuada campaña de publicidad en Google dirigida a clientes potenciales, los resultados pueden ser muy satisfactorios. La web recibirá visitas, subirá su posicionamiento y habrá más posibilidad de lograr clientes.
  • Linkbuilding: Conseguir enlaces externos que apunten a nuestra web (backlinks) aumentará la autoridad de nuestra página web y subiremos posiciones en el posicionamiento orgánico de Google.
  • Redes sociales: La redes sociales son una herramienta muy importante a la hora de conseguir visibilidad de marca en el mundo online. Mediante un análisis de la competencia, una buena estrategia, la selección de plataformas adecuadas y un buen servicio de atención al cliente, tu presencia en redes sociales aumentará la relevancia de tu marca.

Si todavía no te hemos convencido de los beneficios del marketing online en tu negocio, puedes ponerte en contacto con nosotros y te sacaremos de dudas.

Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

Aunque Santa Claus y el Olentzero no vendrán hasta el 25 de diciembre, y los Reyes Magos no aterrizarán en nuestras casas hasta el 6 de enero, las Navidades ya han llegado a Internet.

La compra con antelación es ya una tendencia más que extendida, e Internet es el canal preferido para este tipo de comprador. Así lo dice el último informe de Vente-Privee sobre la previsión de estas navidades. En concreto, un 55% de los encuestados elige la compra online anticipada por tres motivos: por comodidad, para evitar aglomeraciones y porque encuentra precios más económicos.

black friday y cyber monday

 

Continúa leyendo Las compras online de Navidad comienzan en Noviembre

¿Funciona el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una técnica de creación y distribución de contenido útil y relevante para atraer a nuestro público objetivo e impulsar a éste a la acción. Esta técnica no es nueva, se trata de contextualizar nuestro producto dentro de un contenido interesante para nuestro lector. En televisión podemos ver publicidad enmascarada dentro de los programas, y en los periódicos o revistas hay anuncios que se nos muestran en forma de «publireportaje», simulando una sección más. Pero si ahora nosotros tenemos el medio, que es nuestra página web, ¿por qué no hablar de nosotros mismos en nuestro espacio?

idear una estrategia de marketing de contenidos Continúa leyendo ¿Funciona el marketing de contenidos?

¿Cómo tiene que ser nuestra landing page o página de destino?

La página de destino, landing page o página de aterrizaje es primordial en toda estrategia publicitaria. No podemos decir que tenemos el mejor producto o servicio si luego, cuando dirigimos a los usuarios a nuestra página web, no encuentran el producto, no saben cómo contactar con nosotros o no saben cómo comprar. Es un usuario cuyas expectativas no hemos cubierto y, por lo tanto, será una compra frustrada. Un cliente menos. Por eso, debemos prestar especial atención a nuestras páginas de destino.

avión aterrizando

Para no perder esos potenciales clientes,  en una campaña de publicidad de pago por clic, revisamos que cada landing page tenga las siguientes características:

Continúa leyendo ¿Cómo tiene que ser nuestra landing page o página de destino?

Competencia en internet, ¿destacamos frente al resto?

Mi competencia en Internet no hace nada, además no quiero dar pistas de lo que estoy haciendo. Puede que esta idea ahora te esté funcionando, pero es recomendable que te pongas manos a la obra. El día que tu competencia esté en Internet, va a acaparar todo el mercado que por esta vía se le presente. No es aconsejable quedarse dormido.

Las ventajas que nos ofrece estar en Internet son muchas: podemos estar al alcance de todos los usuarios de la red y además, interactuar con nuestros potenciales clientes, dándoles información de nuestros productos y/o servicios.

Tenemos que ser el número uno en nuestro sector, dirigirnos al público que deseamos y diferenciarnos frente a nuestra competencia. Si nuestra competencia no tiene un website, tenemos una gran oportunidad, por lo que nosotros sí que deberemos tenerlo, y además preparado para que cuando alguien busque nuestros productos o servicios, nos encuentre a nosotros. De esta forma habremos arrebatado un cliente a nuestra competencia.

peces en peceras Continúa leyendo Competencia en internet, ¿destacamos frente al resto?

La ciencia también necesita marketing

El marketing es ciencia pero también la investigación científica necesita del marketing. Porque, ¿de qué sirven los resultados de una investigación si no llegan a la sociedad? Pues de lo mismo que si fabricamos un coche y no lo anunciamos en ningún medio, de nada.

ciencia y marketing

Continúa leyendo La ciencia también necesita marketing

Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Sí, lo reconocemos, nos hemos alegrado al leer esta noticia. Al parecer Facebook eliminará dentro de poco esa “odiada” regla del 20, según la cual en los anuncios no está permitido el uso de imágenes con más de un 20% de texto. Sí, decimos “regla odiada” y lo decimos con la convicción de que no somos los únicos.

publicidad en facebook

 

Continúa leyendo Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Atención al usuario en las redes sociales

Muchas empresas se plantean la misma duda: “¿Qué tengo que contar yo en las redes sociales?” Pues probablemente mucho, solo tienes que conocer a tus clientes, saber qué les interesa para poder dárselo. Y para eso están las redes sociales. El entorno 2.0 va más allá de publicar contenido unidrostros de personasireccionalmente.

De hecho, un estudio reciente de la plataforma Spredfast indica que el contenido engendrado por las marcas en las redes sociales tiene su origen en la generación de conversación, es decir, en las preguntas y quejas que realizan los usuarios, y en las respuestas que tú como marca les das.

En definitiva, las redes sociales nos permiten conocer más a nuestro público objetivo, descubrir lo que les gusta, lo que necesitan, lo que quieren que les ofrezcamos. Pero lo más importante es que las redes sociales nos ayudarán a mejorar el trato con nuestros clientes. Los tradicionales teléfonos de atención de una empresa ya no suenan tanto como antes.

Esto es así desde que las redes sociales existen. Y lo comprobamos a diario, al gestionar las redes sociales de nuestros clientes, marcas de sectores muy dispares y con públicos objetivos muy distintos, pero siempre con algo en común. A los usuarios nos resulta más cómodo hacer una consulta lanzando un tuit  y no llamando por teléfono como lo hacíamos hasta ahora, y preferimos enviar un mensaje privado en Facebook antes  que enviar un email.  Nos hemos acostumbrado a que las redes sociales sean nuestra vía de comunicación para todo: para resolver dudas, para realizar sugerencias y para quejarnos.

Este último apartado, las quejas, es el que más asusta a las empresas, cuando en realidad es el que más puede aporta a nuestro posicionamiento de marca, si lo hacemos bien claro. Nuestro objetivo debe ser el de estar ahí para responder y actuar ante una queja, puesto que si la atendemos correctamente y damos una solución al usuario, inmediatamente será un cliente satisfecho que nos reportará una buena imagen de marca.

Por eso, es muy importante reaccionar con rapidez ante cualquier comentario de los usuarios, sea una queja, una consulta o una sugerencia. La mayoría de las empresas responden a sus clientes en el mismo día, sin embargo, esto no es suficiente. Los usuarios somos impacientes por naturaleza, y esperamos que se nos responda en un plazo mínimo de una hora. Así lo dicen las estadísticas.

Teniendo esto en cuenta, se hace imprescindible dotarnos de una guía, un protocolo de actuación que nos permita actuar con eficacia ante cualquier comentario negativo o positivo.

De ahí que digamos que las redes sociales son mucho más que un canal de comunicación para hacer llegar a nuestros clientes nuestras promociones y ofertas. Así que cuando te plantees por qué debo estar en las redes sociales piensa si tu empresa necesita de un canal de atención al cliente. Si es así, no olvides que Internet se ha convertido en la primera opción para canalizarlo.

Qué es el Marketing de Contenidos

Oímos hablar del marketing de contenidos como algo clave para triunfar en Internet. Pero ¿sabemos en qué consiste esta técnica? Y lo que es más importante ¿qué hay de cierto en que el marketing de contenidos nos hará triunfar en Internet? En realidad, más de lo que podéis imaginar y a continuación veréis por qué.

marketing de contenidos

Cuando hablamos de visibilidad web es importante que contemplemos una estrategia SEO que nos permita tener un site optimizado para los buscadores. Pero ¿de qué nos sirve tener un coche sin gasolina? Lo mismo ocurre con nuestro website. Por mucho que tengamos nuestras landing page preparadas y optimizadas con nuestras palabras claves nada estaremos consiguiendo si no generamos contenidos susceptibles a ser encontrados por nuestro público objetivo. Y en eso consiste el marketing de contenidos, en tener un site vivo que actualicemos con frecuencia, pero no de cualquier manera.

Continúa leyendo Qué es el Marketing de Contenidos

Cómo gestionar el multilingüismo de una web: Marcados Alternate

Si la internacionalización forma parte de tu estrategia empresarial, el multilingüismo será un apartado al que dedicarle tiempo a la hora de trabajar tu presencia online. ¿Puedo segmentar los mensajes corporativos? ¿Cómo puedo conseguir un buen posicionamiento en todos los países donde tengo mercado? ¿Es posible hacer una estrategia SEO en todos los idiomas en los que se comunica mi marca?

Esas son las preguntas que a más de una empresa le supone verdaderos quebraderos de cabeza. Está claro que no es fácil llegar a todos los mercados, pero tampoco imposible. Hay muchas aspectos sobre los que trabajar en el SEO internacional, pero hoy abordaremos solo una de esas patas que sujetan una estrategia global de visibilidad internacional, una que consideramos imprescindible, se trata de los marcados alternate.

contenido en diferentes idiomas
© waypaut

Continúa leyendo Cómo gestionar el multilingüismo de una web: Marcados Alternate

Redes sociales para restaurantes y supermercados

Queremos ir a comer fuera, pero no sabemos dónde, ¿consultas en Google? Lo haces tú y la gran parte de los mortales y de hecho, el 89% de las personas que hacen una búsqueda online, terminan reservando. Por eso, si tu negocio tiene que ver con la restauración, es primordial tener un site optimizado, aparecer en directorios, tener recomendaciones en plataformas como tripadvisor y, sobre todo, estar en redes sociales. Una valoración positiva en los social media también nos va a permitir posicionarnos y subir puestos en los buscadores.

pintxos en la barra de un bar

Continúa leyendo Redes sociales para restaurantes y supermercados