Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Sí, lo reconocemos, nos hemos alegrado al leer esta noticia. Al parecer Facebook eliminará dentro de poco esa “odiada” regla del 20, según la cual en los anuncios no está permitido el uso de imágenes con más de un 20% de texto. Sí, decimos “regla odiada” y lo decimos con la convicción de que no somos los únicos.

publicidad en facebook

 

Continúa leyendo Facebook pondrá fin a su regla del 20% en los anuncios

Atención al usuario en las redes sociales

Muchas empresas se plantean la misma duda: “¿Qué tengo que contar yo en las redes sociales?” Pues probablemente mucho, solo tienes que conocer a tus clientes, saber qué les interesa para poder dárselo. Y para eso están las redes sociales. El entorno 2.0 va más allá de publicar contenido unidrostros de personasireccionalmente.

De hecho, un estudio reciente de la plataforma Spredfast indica que el contenido engendrado por las marcas en las redes sociales tiene su origen en la generación de conversación, es decir, en las preguntas y quejas que realizan los usuarios, y en las respuestas que tú como marca les das.

En definitiva, las redes sociales nos permiten conocer más a nuestro público objetivo, descubrir lo que les gusta, lo que necesitan, lo que quieren que les ofrezcamos. Pero lo más importante es que las redes sociales nos ayudarán a mejorar el trato con nuestros clientes. Los tradicionales teléfonos de atención de una empresa ya no suenan tanto como antes.

Esto es así desde que las redes sociales existen. Y lo comprobamos a diario, al gestionar las redes sociales de nuestros clientes, marcas de sectores muy dispares y con públicos objetivos muy distintos, pero siempre con algo en común. A los usuarios nos resulta más cómodo hacer una consulta lanzando un tuit  y no llamando por teléfono como lo hacíamos hasta ahora, y preferimos enviar un mensaje privado en Facebook antes  que enviar un email.  Nos hemos acostumbrado a que las redes sociales sean nuestra vía de comunicación para todo: para resolver dudas, para realizar sugerencias y para quejarnos.

Este último apartado, las quejas, es el que más asusta a las empresas, cuando en realidad es el que más puede aporta a nuestro posicionamiento de marca, si lo hacemos bien claro. Nuestro objetivo debe ser el de estar ahí para responder y actuar ante una queja, puesto que si la atendemos correctamente y damos una solución al usuario, inmediatamente será un cliente satisfecho que nos reportará una buena imagen de marca.

Por eso, es muy importante reaccionar con rapidez ante cualquier comentario de los usuarios, sea una queja, una consulta o una sugerencia. La mayoría de las empresas responden a sus clientes en el mismo día, sin embargo, esto no es suficiente. Los usuarios somos impacientes por naturaleza, y esperamos que se nos responda en un plazo mínimo de una hora. Así lo dicen las estadísticas.

Teniendo esto en cuenta, se hace imprescindible dotarnos de una guía, un protocolo de actuación que nos permita actuar con eficacia ante cualquier comentario negativo o positivo.

De ahí que digamos que las redes sociales son mucho más que un canal de comunicación para hacer llegar a nuestros clientes nuestras promociones y ofertas. Así que cuando te plantees por qué debo estar en las redes sociales piensa si tu empresa necesita de un canal de atención al cliente. Si es así, no olvides que Internet se ha convertido en la primera opción para canalizarlo.

Twitter se suma a la moda de los GIFs animados

twitter-1084764_1920

Para hablar del origen de los GIFs animados tenemos que remontarnos a finales de los años 80, apenas dos décadas después de que apareciera Internet. Sin embargo, y pese a que han tenido sus altibajos, estos no han pasado de moda y desde hace ya un tiempo las redes sociales se han subido al carro de los GIFs. El último en hacerlo ha sido Twitter que, según ha anunciado, habilitará una biblioteca de GIFs procedente de portales como GIPHY y Riffsy. Continúa leyendo Twitter se suma a la moda de los GIFs animados

Redes sociales para restaurantes y supermercados

Queremos ir a comer fuera, pero no sabemos dónde, ¿consultas en Google? Lo haces tú y la gran parte de los mortales y de hecho, el 89% de las personas que hacen una búsqueda online, terminan reservando. Por eso, si tu negocio tiene que ver con la restauración, es primordial tener un site optimizado, aparecer en directorios, tener recomendaciones en plataformas como tripadvisor y, sobre todo, estar en redes sociales. Una valoración positiva en los social media también nos va a permitir posicionarnos y subir puestos en los buscadores.

pintxos en la barra de un bar

Continúa leyendo Redes sociales para restaurantes y supermercados

Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Empezamos la semana con las pilas cargadas después de un fin de semana intenso en el Congreso Web de Zaragoza que acaba de celebrar su cuarta edición, a la que el equipo de Weaddit no ha faltado. No es la primera vez que asistimos a este evento del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Siempre repetimos y aunque este año ha sido algo más flojo que en anteriores ediciones, no podemos dejar de felicitar a la organización por ser capaces de reunir a más de 700 profesionales del marketing online durante dos días.

En esta ocasión dos salas del Palacio de Congresos de Zaragoza (y no tres como en #cw13) han sido las encargadas de acoger de forma paralela conferencias y talleres en materia de SEO y Social Media, de las cuales extraemos los siguientes titulares.

Auditorio Palacio de Congresos Zaragoza Continúa leyendo Weaddit en el Congreso Web Zaragoza 2014

Estrategias de marketing para empresas de moda online

La moda es uno de los sectores que antes se subió al carro del marketing online. No le ha quedado otra. Las compras por Internet son una realidad que no es nueva, y a todo ecommerce debe acompañarle una estrategia de visibilidad web en la que generalmente tienen cabida las campañas de adwords, los blogs y las redes sociales.

Sin embargo, la moda se ha convertido en un sector tan característico que cuenta con plataformas y aplicaciones especializadas que debes considerar si éste es tu mercado. De muchas de ellas habló Mónica Rojo en la última edición del Santander Social Weekend. La fundadora de Fanquimia ofreció una ponencia de la que nos quedamos con la siguiente cita: “detrás de un desfile ya no hay caras, hay smartphones”.

¿Exagerado? Atención al dato, más de un 20% de los clientes de moda online acceden a través del móvil a los sites de moda y un 3’5% ejecuta con él sus compras. Está claro que el primer paso para tu tienda online será elaborarla con las premisas del responsive design, sino perderás un gran número de potenciales clientes. Pero ¿qué más debes tener en consideración si vendes moda? Te mostramos algunas de las últimas tendencias de marketing online en el sector.

fashion bloggers street style Continúa leyendo Estrategias de marketing para empresas de moda online

Nuestro paso por Santander Social Weekend #SantanderSW

Un total de 16 ponencias y dos mesas redondas han completado la 2ª edición del Santander Social Weekend en el que no se ha parado de hablar del papel que juegan hoy en día las redes sociales en las empresas. Weaddit no podía faltar al que prometía ser “uno de los mejores eventos social media del norte de España” y la verdad es que no ha defraudado a la promesa.

Asistentes al Santander Social Weekend
© Alberto Aja

Fin de semana intenso en que se ha hablado mucho del contenido en Internet y en el que hemos aplicado los social media a diferentes sectores. Hemos hablado del pasado y del presente pero sobre todo del futuro más inmediato. Y hasta hemos conocido los proyectos más emprendedores de Cantabria. De mucho se ha hablado y, por eso, lo mejor es resumir los tres días del Santander Social Weekend en los siguientes titulares:

Continúa leyendo Nuestro paso por Santander Social Weekend #SantanderSW

Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

Nos encanta asistir a eventos en los que poder compartir experiencias profesionales relacionadas con el SEO, el marketing de contenidos, el Social Media y todo lo que tiene que ver con la presencia online y la visibilidad web de las empresas. Pero nos encanta más aún si se celebran en el norte, cerquita de casa. Y aunque son los menos, haberlos haylos. Y dentro de nada llega uno de ellos, el Santander Social Weekend, que se celebrará del 21 al 23 de febrero en la capital cántabra.

Un congreso joven que en su segunda edición ya parece estar consolidándose como una de las citas anuales más destacadas en el ámbito de la comunicación y el marketing online.

cartel santander social weekend 2014

Continúa leyendo Próximo evento social media en el norte: Santander Social Weekend

En Internet… ¡ya es Navidad!

Decoramos el árbol en nuestras casas, celebramos la cena de empresa con nuestros compañeros de trabajo, la televisión emite spots navideños y… también Internet se viste de Navidad.

He aquí la prueba, porque no seremos los únicos que estos días escribamos sobre la Navidad. La verdad es que nos gusta rastrear la red estos días en busca de novedades navideñas y, por qué no, también de clásicos navideños, como lo es el spot de Freixenet, que este año no ha sido tan arriesgado como el de las pasadas fiestas, en las que la marca catalana nos sorprendió con una campaña de Crowdsourcing.

Quien sí parece que vuelve a sorprendernos es Campofrío. Esta semana se estrenó por fin un anuncio que había generado una gran expectación a través del microsite ‘Hazte extranjero’, en el que se refería a España como país de pandereta y nos invitaba a cambiar de nacionalidad. El resultado final ha sido un spot emotivo que sigue la misma línea de años anteriores. Con algo de “autocrítica” y “autoalabanza” al mismo tiempo, el video defiende el carácter español por encima de otras cuestiones políticas o económicas.

Continúa leyendo En Internet… ¡ya es Navidad!

Los algoritmos en las redes sociales

Es probable que últimamente hayas notada modificaciones en tu muro de Facebook. ¿No te parece que no hay un orden lógico, o al menos cronológico, en las publicaciones que aparecen? Eso es porque Facebook ataca de nuevo con cambios en su algoritmo. Hace unos meses nos sorprendió con el Edge Rank que hizo “mucha pupa” a las páginas de empresa. Pero ahora, para contrarrestar, ha lanzado el Story Bump, que se ocupa de organizar por orden de importancia esos contenidos.

Esto implica que te encuentres en tu página de inicio publicaciones más antiguas por delante de otras más recientes y parece que está consiguiendo que algunas fan page recuperen la visibilidad pérdida con el Edge Rank, puesto que el porcentaje de historias leídas en el news feed pasa del 57 al 70%. Es la forma que tiene Facebook de ofrecer a sus usuarios resultados más acordes con sus intereses, porque no solo para Google el contenido de calidad es primordial.

algoritmo en Facebook
Fuente: www.wordtracker.com

Continúa leyendo Los algoritmos en las redes sociales

Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

El correo electrónico es, y sigue siendo, la vía de comunicación interna más habitual en las empresas, pero con la llegada de las redes sociales hace tiempo que esto está cambiando. Los medios sociales nos sirven para fidelizar con nuestros clientes, promocionar nuestros productos, mejorar el branding, generar tráfico web o disponer de nuevos canales de atención al cliente. Pero también pueden ser complementarias al tradicional e-mail que empieza a quedarse escaso. No significa que éste vaya a desaparecer pero si se verá reforzado con la presencia de los social media.

boton-email-correo-electronico

Algunas redes sociales se han creado precisamente con este fin, el de facilitar la comunicación interna de la empresa. Es el caso de Yammer, el llamado “twitter” de la empresa que ofrece la inmediatez de cualquier sistema de microblogging. La diferencia es que aquí tu timeline estará ocupado por usuarios que comparten tu misma dirección de email y no te verás obligado a limitar tus comunicaciones a 140 caracteres, a veces insuficientes para cuestiones de trabajo.

Continúa leyendo Redes sociales para la comunicación interna de la empresa

Eventos sobre Marketing online en el norte

En una ocasión una de nuestras seguidoras en Facebook nos hizo una petición ¿Por qué no una recopilación de eventos que acontecen en el norte? La verdad es que son muchos los blogs que publican calendarios con las citas más importantes del año relacionadas con SEO, Social Media y Marketing online en general. Pero es verdad que no son muy locales. Casi siempre se refieren a los grandes acontecimientos que  se organizan en ciudades grandes como Madrid o Barcelona, lugares no tan a mano para los currantes del País Vasco y alrededores.

Por eso la propuesta que nos hizo Silvia nos pareció fantástica y aquí estamos elaborando nuestro propio calendario. Cierto es que estamos todavía en el inicio de curso y hay muchos eventos que no tienen una fecha cerrada. Por eso, iremos actualizando este post, para que estemos todos al día de lo que se cuece en el norte en materia de marketing digital.

Los Beneficios de la nube para tu empresa. 15 de octubre (San Sebastián)

La seguridad, los aspectos legales, la integración y la ubicación de la información siguen provocando desconfianza. Por eso esta jornada pretende descubrir las claves del Cloud y explicar las ventajas que aporta la nube a las empresas. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Parque Tecnológico de Miramón, en San Sebastián.

Continúa leyendo Eventos sobre Marketing online en el norte