Me parece muy bien que tengas mercado. Pero quizá tu competencia está utilizando Facebook, un blog y YouTube para fidelizar a sus clientes. No te duermas, tienes que fidelizar a tus clientes antes de que otros lo hagan.
El objetivo de cada empresa es vender, pero para vender, nos tienen que conocer. Las Redes Sociales son los tentáculos para atraer al cliente hacia nuestra web, donde le presentaremos nuestros productos y les facilitaremos la compra. No solamente vale con una página web, el internauta puede obtener información de las redes de rebote o por las acciones que realicemos y así generar tráfico a nuestra web.
Con la presencia de la marca en las redes sociales, estamos generando conciencia de marca en la red. Además, el coste de crear un perfil en las diferentes redes es muy bajo, pudiéndose realizar internamente. Eso sí, es muy importante ACTUALIZAR continuamente nuestros perfiles.
Las Redes Sociales nos permiten identificar y escuchar a nuestro público objetivo. Y lo que es mejor: podemos estar en contacto con él y así saber qué es lo que quieren. Siempre hay que remitirles a la página web, ya que las redes no son para vender directamente, son para comunicar.
Otro punto importante es que estar en Redes Sociales está premiado por los motores de búsqueda. Además, los buscadores buscan también en las redes sociales contenido, por lo que podemos ser más populares y ganar en visibilidad web. Además, con los enlaces estamos creando link building, lo que aumenta nuestro pagerank de cara a nuestro posicionamiento en buscadores.
Gracias a la presencia de nuestra marca en redes estamos generando un tráfico orientado hacia nuestra página. Además, gracias a una buena comunicación en redes, estamos generando también confianza y credibilidad en la marca.
¿Para qué utilizar las Redes Sociales?