¿Funciona el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una técnica de creación y distribución de contenido útil y relevante para atraer a nuestro público objetivo e impulsar a éste a la acción. Esta técnica no es nueva, se trata de contextualizar nuestro producto dentro de un contenido interesante para nuestro lector. En televisión podemos ver publicidad enmascarada dentro de los programas, y en los periódicos o revistas hay anuncios que se nos muestran en forma de «publireportaje», simulando una sección más. Pero si ahora nosotros tenemos el medio, que es nuestra página web, ¿por qué no hablar de nosotros mismos en nuestro espacio?

idear una estrategia de marketing de contenidos

No se trata de estar haciendo continuamente autobombo, ya que esto al usuario no le interesa ni le aporta nada. Si queremos sobrevivir en esta jungla online, hay que tener en cuenta que al consumidor no le basta con encontrarnos en Google, sino que tenemos que darle a cambio algo realmente bueno: una información útil y además, gratis. Un contenido relevante que lo involucre, un contenido valioso que presenta una marca con personalidad capaz de llegar a los usuarios a través de la interacción. De manera que el valor del contenido vaya más allá del coste de la creación y distribución del mismo.

Si mis potenciales clientes tienen la costumbre de mirar en Internet para preparar sus viajes por carretera, ¿por qué no hacer una guía que les ayude? Esto me permitirá generar una buena imagen de marca asociada a mis valores, y el usuario tendrá presente mi producto cuando vaya a cambiar de neumáticos. ¿Alguien ha pensado en la “Guía Michelin”?

Pero nuestra estrategia de marketing de contenidos debe llevarnos todavía más lejos, ya que con marcas conocidas es más fácil que el usuario nos recuerde. Pero… ¿qué ocurre cuando tenemos un producto que tiene competencia y no somos conocidos en el mercado? ¿Cómo podemos promocionarnos? Y… ¿cómo podemos saber si los contenidos que estamos publicitando nos están trayendo clientes?

Para ello, antes de generar nuestra estrategia debemos fijar los objetivos que queremos alcanzar con ella y configurar nuestra herramienta de analisis web para poder controlarlos y tomar las decisiones necesarias. Además podremos generar contenidos que resuelvan las dudas habituales de nuestros clientes, que probablemente sean las mismas que las de aquellos usuarios que todavía no nos conocen.

medición y analitica web

Por ejemplo, si existe la posibilidad de ofrecer a los usuarios que preguntan al gran Google “ideas de negocio” y alguno de los productos de nuestro catálogo puede generarlas, ¿por qué no crear un contenido de interés que ofrezca nuevas ideas y de paso vendemos nuestros productos? Después, siempre, tendremos que prestar especial atención al tiempo que permanecen los usuarios en nuestros contenidos, al porcentaje de rebote o a si dicho contenido se comparte o no en diferentes redes sociales. Esto nos dará pistas para saber si vamos por el buen camino o no.

Si conocemos lo que nos ha costado generar el contenido, sabemos el alcance de dicha publicación y tenemos un valor asignado a la captación de un contacto podremos saber si la estrategia de marketing de contenidos funciona o no. Así que anímate y no desesperes porque dar con el contenido ideal no es nada fácil pero el día que lo encuentres tendrás un filón de oro que explotar.

¿Conoces las dudas habituales de tus clientes? ¿Crees que puedes crear contenido relevante para ellos?