¿Cómo tiene que ser nuestra landing page o página de destino?

La página de destino, landing page o página de aterrizaje es primordial en toda estrategia publicitaria. No podemos decir que tenemos el mejor producto o servicio si luego, cuando dirigimos a los usuarios a nuestra página web, no encuentran el producto, no saben cómo contactar con nosotros o no saben cómo comprar. Es un usuario cuyas expectativas no hemos cubierto y, por lo tanto, será una compra frustrada. Un cliente menos. Por eso, debemos prestar especial atención a nuestras páginas de destino.

avión aterrizando

Para no perder esos potenciales clientes,  en una campaña de publicidad de pago por clic, revisamos que cada landing page tenga las siguientes características:

• Los títulos y subtítulos deben contener palabras clave, para resaltar lo que queremos promocionar. Así, cuando el usuario llegue a nuestra página puede ver, de un vistazo, que la página va sobre lo que se está buscando.

• En cuanto al contenido, debemos ser claros y concisos. El usuario tiende a escanear la página, por lo que incluir negritas, subrayados, infografías y destacados animará a nuestros lectores a interesarse por nuestro producto.

Imágenes bien etiquetadas, con su title y con su ALT descriptivo. Si nuestra imagen no se puede mostrar, tenemos un texto alternativo que va a describir esa imagen. Además, podemos enriquecer esta descripción con palabras clave.

• Una landing bien construida no puede olvidarse de cuidar las URLs y los metas (titles y descriptions) que deberán llevar también nuestras palabras clave.

Formularios de contacto

Los formularios son también un elemento decisivo en la acción del usuario. Si no está correctamente configurado puede llevar a nuestro posible contacto a abandonar nuestra landing page. En este sentido conviene:

• Busca formulas para obtener la máxima información posible de tus potenciales clientes sin hacer que rellenen los mismos datos varias veces.

• Es muy importante personalizar el botón del formulario, que sea claro, visible y atractivo.

• No olvides que tu formulario tiene que estar adaptado a los diferentes dispositivos. Si el formulario está al final de nuestra página, es posible que un usuario desde el móvil no llegue hasta él.

• Y por supuesto, dar las gracias por rellenar tu formulario, por ponerse en contacto contigo. Date cuenta que puede ser un nuevo cliente.

un post-it para dar las graciasPor otro lado, te recomendamos realizar una prueba cuando tengas tu página de destino confeccionada: se trata de la prueba del parpadeo. Abre los ojos, mira la página durante cinco segundos y… ¿sabrías de qué va la página? ¿Quieres comprar lo que había en esa página? Si estos deseos no se cumplen, deberías replantear de nuevo el diseño de esta landing page.

Lanzar una campaña tiene su coste. Pero si no nos paramos a pensar a dónde queremos enviar a nuestro usuario y cómo presentarnos ante él, sin duda va a ser una campaña con un índice de fracaso alto. Por eso, hay que detenerse a analizar cuáles son las claves que pueden ayudar a la conversión y éstas son algunas de ellas.  Y tú, ¿qué más tienes en cuenta al preparar una campaña?